Juan Carlos Rivero y Mario Suarez, durante el España-Croacia

Juan Carlos Rivero y Mario Suarez, durante el España-CroaciaRTVE

Los narradores de RTVE en la Eurocopa, en el punto de mira: «¿Cómo se puede narrar un gol así?»

RTVE adquirió a finales del año pasado los derechos para emitir toda la Eurocopa de manera exclusiva. La televisión pública pujó fuerte para hacerse con el gran torneo de fútbol de la temporada y se lo llevó por 40 millones de euros, lo que ya provocó fuertes críticas al gastar una cantidad tan elevada en este producto.

La cosa ha ido a más una vez comenzado el torneo. A pesar de la suerte que es poder disfrutar de todos los partidos de la Eurocopa en abierto –algo que no sucede en casi ningún país de Europa– los aficionados consideran que el trabajo de búsqueda de narradores ha sido flojo. El incombustible Juan Carlos Rivero lidera una lista donde se encuentran: David Figueira, Paco Caro, Alicia Arévalo, Albert Font y Paco Grande. Todos ellos con experiencia en RTVE.

El que más está dando que hablar es Juan Carlos Rivero. El mítico narrador de TVE es famoso por sus continuos errores a la hora de nombrar a un futbolista. Sin ir más lejos, el pasado lunes durante el debut de Francia confundió constantemente a N'Golo Kanté con Marcus Thuram, lo que desató todo tipo de comentarios en redes sociales, pues hay casi 25 centímetros de diferencia entre ellos.

No obstante, hay que decir en su favor que las redes sociales exageran sus narraciones y además de señalar sus errores se dedican también a inventar frases que no ha dicho, lo que contribuye a aumentar la popularidad del narrador durante las semanas que dura el torneo.

No es el único criticado

Que la presencia de Juan Carlos Rivero al frente de los partidos de España iba a dar que hablar era algo que se daba por hecho, el problema a RTVE le ha llegado por otro lado. El resto de locutores que tienen en nómina tampoco convencen por el poco entusiasmo con el que viven los momentos importantes de los encuentros.

La última polémica ha llegado en el Rumanía-Ucrania. El primer gol del partido, el anotado por Stanciu, recibió numerosas críticas por la forma de locutarlo. «¿Cómo se puede narrar un gol así?», se preguntaba un usuario de la red social X.

Este no fue el único comentario negativo que tenía el post de Teledeporte. De hecho, prácticamente todos los mensajes eran criticando el trabajo del narrador y es una práctica que se ha extendido en muchos partidos. Por el momento, únicamente Paco Caro parece haber convencido a la audiencia en esta primera jornada de la fase de grupos.

Está siendo un éxito

Más allá de las críticas a los comentaristas, lo cierto es que la Eurocopa está siendo un éxito de audiencias y todos los partidos están superando con creces el millón y medio de espectadores. Es más, los que emiten a las 21:00 en TVE se acercan a los tres millones y España en su debut superó los cinco millones de espectadores.

Comentarios
tracking