Fundado en 1910
Fernando Alonso, durante el Gran Premio de Japón

Fernando Alonso, durante el Gran Premio de JapónEuropa Press

El terremoto en la Fórmula 1 que podría precipitar el fin de Fernando Alonso

la temporada 2025 está siendo un desastre para Fernando Alonso y Aston Martin. Realmente este asunto no es noticia porque era algo que estaba cantado. El AMR25 es uno de los peores coches de la parrilla y el peor que ha pilotado el asturiano desde que milita en la escudería verde. Ya nadie en Silverstone piensa en este curso y los esfuerzos se centran en el monoplaza de 2026, cuando entra en vigor la nueva normativa.

Será además el primer coche 100 % de Adrian Newey, gurú de la aerodinámica y al que Sebastian Vettel y Max Verstappen le deben gran parte de sus éxitos en el 'Gran Circo'. Por eso, no se puede negar que el proyecto de Aston Martin es ambicioso y a largo plazo todo hace indicar que tendrán un monoplaza campeón. Es más, la inversión realizada evidencia que se están intentando dar los pasos correctos para crear una dinastía.

El tiempo dirá si la escudería verde logra consagrarse como una de las mejores de la nueva era, pero lo que está claro es que si eso sucede quieren contar con un gran piloto. Todos estos proyectos suelen contar con un gran líder y en Aston Martin ya se están moviendo en busca de una gran estrella, lo que podría ser una mala noticia para Fernando Alonso. El asturiano sigue a un nivel estelar, pero la edad no perdona y a sus 44 años podría estar viviendo sus últimos cursos en la F1.

De hecho, el asturiano ya ha deslizado que probablemente le queden dos o tres temporadas (contando con esta) como máximo en Fórmula 1. El problema es que ese adiós podría precipitarse si en Silverstone logran su gran anhelo: Max Verstappen. El vigente campeón sería la guinda al pastel de un proyecto que se está basando en quitarle talento a Red Bull.

Un fichaje cocinado a fuego lento

En las últimas semanas, ha salido a la luz que el piloto neerlandés tiene una cláusula en su contrato por la que puede desvincularse cuando quiera por mucho que tenga firmado hasta 2028. Mercedes y Aston Martin le están tentando y si el equipo de las bebidas energéticas no desarrolla un buen monoplaza es de esperar que active su cláusula de salida. Las ofertas serían irrechazables.

Al menos así lo ha contado una voz autorizada del Gran Circo, el expiloto Juan Pablo Montoya. «Creo que Max recibirá una oferta que no podrá rechazar de Aston Martin. Si Verstappen se uniera a Aston Martin, Fernando Alonso se retiraría y se convertiría en embajador vitalicio de la compañía. Fernando estaría cabreado hasta cierto punto, pero sería la decisión correcta», explicó el colombiano. Unas palabras que, de confirmarse, podrían ser un varapalo para el asturiano, que sigue soñando con ganar su tercer Mundial.

El saludo entre Max Verstappen y Fernando Alonso

Saludo entre Max Verstappen y Fernando AlonsoAFP

Desde el punto de vista de la escudería, es evidente que si tienen la opción de firmar para el próximo curso a Verstappen se van a lanzar, por mucho que el contrato de Alonso finalice en 2026 y tuviesen que indemnizarle. Sería una apuesta segura, pues, guste o no, el neerlandés es el mejor piloto del momento. Su salida de Red Bull, si es que sale, provocaría un terremoto en la F1 que se podría llevar por delante al asturiano, aunque sería raro que ocurriese la próxima temporada.

La lógica hace pensar que Verstappen dará una oportunidad a Red Bull y se quedará el próximo año en su equipo. Además, Aston Martin es una incógnita y sería raro que desde el inicio dominen, por lo que así le daría tiempo a Adrian Newey para que termine de ajustar cosas. Esto daría a Alonso la oportunidad de pilotar por primera vez un coche del ingeniero británico, gurú de la aerodinámica, pero le mete presión a medio plazo.

Es de esperar que en la nueva era Aston Martin de un paso hacia adelante y que incluso peleen por el Mundial, pero sería raro que lo hiciesen el primer año, al menos siendo los favoritos. Por tanto, si Alonso viese que hay opciones en 2027 intentaría renovar, pero si Verstappen se pone a tiro lo va a tener complicado para seguir. El alumno, que ya superó al maestro, podría además precipitar su retirada.

comentarios
tracking