Fundado en 1910
Florentino Pérez y José Ángel Sánchez, en una imagen de archivo

Florentino Pérez y José Ángel Sánchez, en una imagen de archivoGTRES

El plan de fichajes del Real Madrid 2025: Alphonso Davies, Alexander-Arnold, un central y un Zubimendi

  • El campeón de Europa reforzará toda la defensa y buscará un centrocampista total

  • No habrá contrataciones en enero, salvo que se produzca otra lesión de un defensa importante; en esa hipótesis se adelantaría el objetivo del 'stopper'

Los fichajes, como las bicicletas, son para el verano. Es el lema del Real Madrid. La dirección deportiva piensa que las plantillas se hacen en junio y si hay que trabajarlas en invierno es algo que se ha hecho mal o que hay demasiadas lesiones. El club no contrata futbolistas en enero desde hace cinco años, cuando aprovechó la oportunidad de Brahim, sin sitio en el Manchester City de Guardiola. La lesión en la mano de Casillas en la etapa de Mourinho aconsejó la adquisición de Diego López en el mes de enero hace doce años. Fue el último fichaje de un titular en invierno, por exigencias del guion. Ahora, Ancelotti sabe que no habrá fichajes, salvo que se produzca otro percance grave en la defensa.

Dios no lo quiera, reza Carlo, que ha visto cómo a lo largo de media temporada se ha quedado sin Carvajal, sin Militao, sin Tchouaméni, sin Mendy, sin Lucas Vázquez, sin Fran García y hasta sin Courtois. Le han caído multitud de palos, los palos que no han podido dar todos esos defensas rotos, pero la plantilla y el técnico han sacado al equipo de la crisis y ahora están en primera línea para ganarlo todo y con dos títulos como aperitivos. No está mal cuando se plantea un once con la retaguardia, utilizando centrocampistas para cubrir el difícil expediente X. Tchouaméni, Valverde, Lucas Vázquez y Camavinga han ejercido de defensas. Es el fútbol multiusos del siglo XXI. Y así sucederá a lo largo de toda la campaña.

Los fichajes están en 'La Fábrica'

Carvajal y Militao son bajas fijas para todo el curso y el entrenador asume que debe jugar con esa baraja reducida y retrasando a delanteros (Lucas) y mediocampistas (Valverde, Tchouaméni, Camavinga) para funcionar en la zaga. El club le ha dicho al veterano entrenador que tire de cantera mientras no haya otra ausencia relevante.

Raúl Asencio ha sido el primer ascenso, una elección acertada porque ya es futbolista de Primera con todas las garantías. Ese éxito ha inyectado de ilusión a los canteranos. 'Hay partido'. Los centrales Jacobo Ramón y Diego Aguado son las otras cartas que 'La Fábrica' ofrece a Carletto. Loren Aguado y Jesús Fortea son las opciones para el lateral derecho. Fran González y Mestre son los guardametas en la recámara. Yáñez y el goleador Gonzalo son las apuestas para el ataque. Esto es lo que hay, Carlo. Y el 'allenatore' no se queja.

El verano madridista será una política de defensa central: dos laterales y un 'stopper'

Los fichajes son para el verano. La dirección deportiva ha planificado, pensado y trabajado desde hace mucho tiempo para adquirir en julio un lateral derecho, un lateral izquierdo, un central y un centrocampista multiusos. Como se observa, el club ataca la retaguardia como necesidad principal de refuerzo.

El plan está definido. Hace falta un lateral derecho de garantía que compita con Carvajal, cuya lesión agravó de manera importante la situación. Trent Alexander-Arnold es el elegido.

Adquirir jugadores gratis como respuesta a los clubes-estado

La filosofía de combatir a los clubes-estado (PSG, City) con las contrataciones de profesionales que quedan libres es un santo y seña del Real Madrid. Mbappé ha sido el mejor y mayor ejemplo de esta política. La estrella del fútbol mundial ha llegado gratis al Bernabéu. Alexander-Arnold también vendrá gratis a la casa blanca si confirma su deseo de militar en el campeón de Europa, pues su convenio con el Liverpool finaliza dentro de seis meses.

El lateral derecho es un claro objeto de deseo en la dirección deportiva madridista desde hace dos temporadas, cuando Trent vio cómo el Real Madrid le ganaba la Champions con un gol de Vinicius. El inglés, 25 años, deseaba y quiere venir al conjunto madrileño.

Trent Alexander-Arnold preparándose para poner un saque de esquina

Trent Alexander-Arnold preparándose para poner un saque de esquinaEuropa Press

Los mitos del Liverpool han entendido a Trent. 'El único equipo al que podría irse desde Anfield es al Real Madrid'. No entenderían que se fuera a otro sitio que no fuera el Bernabéu. Y es lo que Alexander-Arnold pretende. En enero ya puede firmar en privado su contrato por cinco años con el Real Madrid, que entrará en vigor en julio.

Davies es una excepcional opción de mercado

Alphonso Davies también llegará gratuitamente al Real Madrid en cuestión de medio año si consolida su deseo de venir. También puede firmar su precontrato en enero, pues su relación con el Bayern acaba en junio. Hasta hoy ha rechazado las múltiples ofertas de la entidad muniquesa.

Los hombres de Juni Calafat también han observado a Davies desde hace dos años, al igual que lo hacían con Bellingham. El canadiense de origen africano destacaba por su velocidad y su capacidad ofensiva y los informes de la sección internacional del club aconsejaron su adquisición como un reto de nivel A, pues su calidad era superior a lo normal.

Alphonso Davies está en la órbita del Real Madrid

Alphonso Davies está en la órbita del Real MadridGTRES

Este objetivo de la DD (dirección deportiva) no era una necesidad real. Era una oportunidad de mercado que no podía desaprovecharse. El Real Madrid contaba con Ferland Mendy, con Fran García y la opción de Miguel Gutiérrez para cubrir el lateral zurdo. Miguel sigue estando a tiro para el Real Madrid, porque permitió su marcha al Gerona. Esta 'persecución¡ en busca de Alphonso Davies se argumentaba claramente por su eficacia, velocidad y clase. Es un futbolista multidisciplinar. Puede ser lateral y centrocampista por la izquierda, como bien sabe el Real Madrid con el golazo que marcó en el Bernabéu en las semifinales de la Champions.

El chaval también quiere venir y solo falta rubricar ese deseo con la firma del precontrato a partir de enero.

El central es una necesidad

La búsqueda de un central es la mayor prioridad para el Real Madrid. Nacho se marchó en julio y Leny Yoro puso sus pies en polvorosa a última hora cuando el Manchester United le ofreció 70 millones netos por cinco años. Ancelotti se quedó sin relevo del veterano canterano madrileño. Pedía un sustituto que nunca llegó. Está claro que hace falta un central desde hace medio año. Y la lesión repetida de Militao ha sido un golpe letal que tampoco se ha cubierto con otros futbolistas. Raúl Asencio subió de categoría y demostró que es válido para el Real Madrid. Pero hace falta otro hombre para ese puesto. Y los candidatos se pelean por lucirse y ser el elegido.

El francés Castello Lukeba, el holandés Jorrel Hato y el alemán Jonathan Tah son los primeros de la lista. Castello (Leipzig) y Jorrel (Ajax) son jóvenes, pero ya acumulan una buena itinerancia en la Champions y en sus selecciones nacionales. Tah (Bayer Leverkusen), compañero de Rüdiger en la 'Mannschaft', tiene 28 años y está curtido por la experiencia.

Castello Lukeba, en una imagen con el Leipzig

Castello Lukeba, en una imagen con el LeipzigBundesliga

La misión de contratar un nombre del centro de la retaguardia es paralela al trabajo interno para que Jacobo Ramón y Diego Aguado confirmen su progresión y se sumen a Raúl Asencio en el ascenso al primer plantel.

Joan Martínez es la tercera carta de la cantera para esa posición. Era la primera hasta que sufrió la temida triada el pasado verano, la misma lesión que destrozó a Courtois y Militao. La dirección deportiva cuenta con Joan para el futuro y espera que su recuperación sea óptima y le permita volver a ser el que era en la pretemporada norteamericana del Real Madrid, donde se había ganado un sitio en la primera plantilla.

Un Zubimendi

Un centrocampista creador y defensivo es el cuarto objetivo para la próxima campaña. Kroos es imposible de sustituir, pero está claro que se antoja necesario un mediocampista que ofrezca dotes de dirección, que se acerque al área con talento y que también sepa defender.

Ganador de la Eurocopa, brillante con España y con la Real Sociedad, Zubimendi está en la diana de la dirección deportiva del Real Madrid. Su capacidad de organización, su potencia física y su eficacia defensiva le han colocado en la órbita que controla Juni Calafat. Su precio ronda los sesenta millones. El futbolista quiere venir, porque desea dar el salto adelante que requiere su progresión.

Temas

comentarios
tracking