
Barça y Atlético empataron en un partido loco en Montjuic
FC Barcelona 4-4 Atlético de Madrid
Barça y Atlético marcan la 'X' en un partido loco y dejan todo abierto para la vuelta
Los colchoneros empezaron ganando 0-2; el Barça remontó con el 4-2; y el Atleti volvió a igualar en los minutos finales del encuentro
Cinco jugadores que no dirías que llevan más goles que Lamine Yamal en 2025 en liga
Todo por decidir. Así se puede resumir lo que ha sido el primer envite de la eliminatoria entre el Barcelona y el Atlético de Madrid. Los colchoneros empezaron ganando, el Barça remontó y el Atleti volvió a igualar con dos goles en la recta final para acabar en empate y marcar la 'X' en la quiniela (4-4)
Antes del pitido inicial, el duelo entre Barça y Atlético se presuponía igualado. Sin embargo, en apenas unos segundos, Julián Álvarez se encargó de demostrar lo contrario. Cuando todavía había aficionados bajando por las gradas, el atacante argentino sorprendió a la zaga culé, le ganó la marca a Balde y envió al fondo de las mallas una prolongación que había peinado previamente Lenglet. 0-1.
La noche había arrancado de maravilla para los intereses atléticos. No obstante, el Atleti se encargó de mejorarla. Porque Griezmann dobló la renta colchonera en el seis de partido. El atacante francés aprovechó un envío profundo de Julián para encarar a su par, recortar y superar a Szczesny.
El doble varapalo hizo reaccionar al Barcelona. No le quedaba otra al equipo de Hansi Flick. Los culés se vinieron arriba y empezaron a arrinconar a un Atlético algo despistado. En un abrir y cerrar de ojos, se pasó de un monólogo colchonero a una apisonadora culé. Sólo faltaba que el Barça recortara distancias. Era cuestión de tiempo.El 1-2 llegó en el minuto 19. Lamine Yamal filtró un balón al espacio a Koundé, el francés vio de reojo la llegada al área de Pedri y hacia allí fue el balón. El centrocampista canario estuvo rápido, le ganó el duelo a De Paul y superó a Musso con un pase a la red. Montjuic enloqueció y empezó a corear el clásico «Barça, Barça» que cantan cuando el equipo va por detrás en el marcador.

Julián pelea un balón con Frenkie de Jong
Esos ánimos se reflejaron en el terreno de juego y tan solo un minuto después del gol de Pedri llegó la igualada de Cubarsí de cabeza. El joven central saltó por encima de Pablo Barrios y envió para dentro un centro preciso de Raphinha. 2-2. El Barça había volteado un resultado adverso en tan solo dos minutos.
Fue entonces cuando el barcelonismo empezó a jugar su partido particular y los culés se lanzaron a por el 3-2, el gol de la remontada. Y para tratar de contrarrestar el ímpetu azulgrana, el Atleti defendió en bloque bajo y capeó el temporal lo mejor que pudo. En ese contexto, parecía que el partido se iba a ir 2-2 al descanso. Sin embargo, el Barça se encargó de decir lo contrario. En otro córner mal defendido por el Atlético, Iñigo apareció en el segundo palo y remató a placer.
Mejoría colchonera
Tras el paso por vestuarios, el Atleti sabía que el 3-2 no era el peor de los resultados, pero al mismo tiempo era consciente de que todavía quedaban 45 minutos por delante en los que podía pasar cualquier cosa. Por lo tanto, había que mantener la calma, tratar de frenar los arreones barcelonistas aunque sin renunciar al ataque.
El Atleti tenía claro que la mejor (y única) forma de sorprender al Barça era al contraataque. Esa era la fórmula que mejor le había ido en los compases iniciales de la primera mitad y eso es lo que iba a hacer para tratar de marcar el 3-3. Y para intentar reforzar la idea, Simeone llevó a cabo una serie de modificaciones.

Robert Lewandowski celebra el 4-2 con sus compañeros
Con eso, el Atleti pisó bastante más campo rival, atacó constantemente la espalda de los laterales para generar ocasiones de peligro y estuvo cerca de poner en apuros a Szczesny. Tan sólo faltaba un puntito de suerte para anotar el gol de la igualada.
Un final cardíaco
Y en ese sentido, Simeone agotó los cambios y metió a tres puntas para afrontar la recta final del duelo. Daba la impresión de que el 3-3 iba a llegar más pronto que tarde, pero lo que pasó no fue precisamente eso. Lewandowski se encargó de quitarle la ilusión al Atleti y anotó el 4-2 para dejar el duelo de ida sentenciado. El polaco remató libre de marca un envío de Lamine Yamal y desató el éxtasis en Montjuic.
Con el tanto del polaco, el duelo parecía encarrilado. Pero el partido tenía reservado un tercer gol del Atleti, al que nunca se le debe dar por muerto. Marcos Llorente le devolvió la vida al conjunto colchonero. Los últimos minutos prometían ser cardíacos. Y ese vaticinio se cumplió a la perfección.

Marcos Llorente celebra el 4-3
Porque al igual que pasó en el duelo liguero de diciembre del 2024, Alexander Sorloth volvió a silenciar Montjuic, pero en este caso para poner el 4-4 en lugar del 1-2. El noruego recibió un gran pase de Samu Lino y superó a Szczesny, que no pudo evitar el tanto del noruego. Todo se decidirá en el Metropolitano el próximo 2 de abril.
Ficha técnica
4- Atlético de Madrid: Musso; Marcos Llorente, Giménez, Lenglet, Javi Galán (Reinildo, 55'); Giuliano (Samu Lino, 55'), De Paul (Correa, 67'), Barrios, Gallagher; Griezmann (Sorloth, 67') y Julián Álvarez.
Goles: 0-1 Julián Álvarez (1'); 0-2 Griezmann (6'); 1-2 Pedri (20'); 2-2 Cubarsí (21'); 3-2 Iñigo Martínez (41'); 4-2 Lewandowski (74'); 4-3 Marcos Llorente (83'); 4-4 Sorloth (93')
Árbitro: Hernández Hernández, comité canario. Amonestó a los visitantes Javi Galán (16'), Giménez (82'), Pablo Barrios (88'), Sorloth (91')
Incidencias: Partido correspondiente a la ida de las semifinales de Copa del Rey disputado en el estadio Olímpico Lluís Companys (Barcelona) ante 41.000 espectadores.