
Ferran Torres celebra el gol que le dio el pase a la final de Copa al Barça
Atlético de Madrid 0-1 FC Barcelona
El Barça gana con lo justo y sella su billete para la final de la Copa del Rey
Un gol de Ferran Torres poco después del ecuador de la primera mitad fue suficiente para el conjunto culé, que se verá las caras con el Real Madrid en el partido definitivo
La evolución del Barça de Flick, el equipo a batir que se ha convertido en una máquina de jugar al fútbol
El Barça logró el billete para la final de Copa del Rey. Y lo hizo rescatando la fórmula que tantos éxitos le dio cuando Xavi era entrenador culé en la 22-23 y el equipo ganó Liga y Supercopa de España. Un gol de Ferran Torres poco después del ecuador de la primera mitad fue suficiente
El Metropolitano volvió a ser la caldera de las grandes noches. No cabía un alfiler en el templo ubicado en la avenida Luis Aragonés del barrio de San Blas-Canillejas. Nadie se quería perder el duelo entre Atlético de Madrid y Barcelona y la hinchada colchonera, que quería hacer de jugador número 12, apretó desde el inicio.
El Atlético salió al encuentro extramotivado. Sabían lo que había en juego y se iban a dejar todo en el campo para lograr el ansiado pase a la final de Copa, fase que el conjunto colchonero pisó por última vez en 2013. El premio era, sin duda alguna, muy jugoso.
La actitud de los pupilos del Cholo fue magnífica. Y cada vez que ponían la directa para acercarse al área del Barcelona, llegaba el rugido procedente del Fondo Sur. La grada estaba muy metida en el encuentro y el Atleti notó ese aliento. Igual lo sintió demasiado porque fue tal la intensidad mostrada por los colchoneros que en apenas 15 minutos vieron cómo Azpilicueta y De Paul se cargaban con amarilla, algo que iba a condicionar al Atlético.Cada vez que el Barça se hacía con el balón, la sensación de peligro era una realidad. Los pupilos de Hansi Flick estaban jugando como si estuvieran en el patio de su casa y todos los ataques iban dirigidos hacia Lamine Yamal, que estaba volviendo absolutamente loco a Reinildo con su fútbol de calle, de barrio. Regate por aquí, amago por allá. El extremo estaba en su salsa.
La mejor noticia para el Atlético es que el marcador seguía reflejando el 0-0. Pero la realidad era bien distinta. El cuadro azulgrana estaba siendo muy superior y el gol iba a acabar cayendo. Y el 0-1 cayó en el 27' de partido. En una jugada por la izquierda, Lamine recibió solo, levantó la cabeza y le sirvió un balón interior a Ferran, que atacó la espalda de Le Normand y aprovechó la media salida de Musso para colar, con un disparo raso, el balón por el palo largo de la portería del meta argentino.
El Barça golpeó primero en el duelo de vuelta, lo que obligó al Atlético, que estaba algo timorato e impreciso con balón, a reaccionar. Y en ese sentido, la afición le demandó algo más de garra y esfuerzo a su equipo. La eliminatoria no estaba perdida, pero el Atleti tenía que dar un paso más. Con esa idea de juego no iba a ser suficiente, en cierto modo porque Munuera Montero les estaba desquiciando con acciones cuanto menos rigurosas. El colegiado andaluz abandonó el Metropolitano con una sonora pitada.
Mejoría sin premio
La primera parte del Atleti estuvo por debajo de las expectativas y Simeone fue consciente de ello. Por eso mismo, llevó a cabo una triple modificación al descanso. Reinildo, Azpilicueta y Giuliano se quedaron en los vestuarios; Lenglet, Javi Galán y Sorloth entraron al campo.
El técnico argentino revolucionó el equipo. Y los cambios le sentaron bien al Atleti, porque la actitud fue totalmente distinta. Llegaron con bastante más peligro al área del Barça y Szczesny empezó a tener sus primeras intervenciones bajo palos.

Lamine Yamal regatea a los defensas del Atlético de Madrid
El Atlético lo intentaba de todas las maneras, pero en los últimos metros les estaba faltando un punto más de claridad para poder generar ocasiones reales de peligro. La falta de acierto en el pase estaba lastrando claramente las opciones del conjunto colchonero en el encuentro.
Pasaban los minutos y todo seguía más o menos igual. El Atlético tenía el balón, le ponía ganas, iba al límite, le buscaba las cosquillas a la zaga culé, pero no estaba siendo suficiente.
El Barça seguía ganando 0-1 y no tenía motivos para arriesgar. El que tenía que seguir insistiendo era el Atlético de Madrid y no lo estaba haciendo. La afición le pedía más, pero no había manera. El tiempo se le acabó al Atleti, que puso fin a su temporada este miércoles 2 de abril con otro año en blanco.
Ficha técnica
1- FC Barcelona: Szczesny; Koundé, Pau Cubarsí (Eric García, 58'), Iñigo Martínez, Balde; De Jong, Pedri; Lamine Yamal (Gerard Martín, 87'), Fermín López (Araujo, 58'), Raphinha; Ferran Torres (Lewandowski, 74').
Goles: 0-1 Ferran Torres (27')
Árbitro: Munuera Montero, comité andaluz. Amonestó a los locales Azpilicueta (6'), De Paul (13'), Reinildo (31'), Julián Álvarez (45+3'), Nahuel Molina (60') y a los visitantes De Jong (35'), Balde (68'), Gerard Martín (90+3')
Incidencias: Partido correspondiente al duelo de vuelta de semifinales de Copa del Rey disputado en el Riyadh Air Metropolitano (Madrid)