Fundado en 1910
Robert Lewandowski celebra el gol en propia puerta del Leganés

Robert Lewandowski celebra el gol en propia puerta del LeganésAFP

Leganés 0-1 FC Barcelona

El Barça aprovecha el regalo del Leganés y da un golpe a la Liga

Se ha hecho viral durante el partido la arenga de un miembro del cuerpo técnico de Hansi Flick a los futbolistas del FC Barcelona antes del partido ante el Leganés. «Aquí es donde se pierden y se ganan campeonatos. Ellos están peleando por no bajar, no tengamos nosotros menos hambre que ellos». La charla resume a la perfección lo complicado que era este encuentro que ha sacado adelante el Barça sin brillo, pero aprovechando el único regalo que le hizo el conjunto pepinero para ganar 0-1.

Sufrió de lo lindo el equipo de Hansi Flick hasta el punto de que el MVP del partido fue su portero: Szczesny. Había muchas risas al principio con su llegada, pero se está mostrando como un guardameta de élite. Más allá de su figura, el Barcelona hizo un partido de oficio y de los que terminan siendo clave a la hora de ganar la Liga. A siete puntos del Real Madrid, pero con un partido más.

Salió muy enchufado el Barcelona con la idea de marcar un gol rápido para que no se les atragantara el partido. Lamine Yamal y Raphinha actuaron como dos puñales por banda buscando a Lewandowski, muy solo en ataque pese a que Fermín estaba de enganche. Lo intentó el polaco con una falta cerca del borde del área que se le marchó por encima del larguero y con eso se terminaron los primeros minutos intensos del Barça.

El Leganés fue creciendo en el choque hasta el punto de jugar de tú a tú al líder de la Liga. Ya sabía lo que era ganarle –lo hizo en el Camp Nou–y confiaba en volver a hacerlo. La tuvo clarísima Altimira tras una magnífico incursión de Raba en al área que terminó con un pase de la muerta para el lateral español. Se plantó delante de Szczesny y reventó la pelota de primeras, pero lanzó al centro y ahí estaba la mano del meta polaco. Ocasión clarísima al limbo.

Intercambio de ocasiones

Tuvo el partido momentos de correcalles y tanto Leganés como Barcelona estaban cómodos así, aunque claramente le sentaba mejor este ritmo al equipo pepinero. Sufría el conjunto azulgrana –de negro esta noche–, pero curiosamente tuvo la siguiente ocasión por medio de Koundé, que probó suerte desde lejos y su disparo casi se envenena al tocar en un defensor. Estuvo atento Dmitrovic y lo evitó.

Fue la última del Barça en la primera mitad, pero no del Leganés, que la tuvo con un zurdazo de Raba que se marchó cerca de la escuadra y después con una contra perfecta en el descuento donde el que salvó el gol cantado fue Raphinha al cortar el pase de la muerte. No será un gol, que es lo que deben hacer los atacantes, pero acciones defensivas así también dan victorias.

Sergio Gonzalez y Raphinha pelean por un balón en el Leganés - Barcelona

Sergio Gonzalez y Raphinha pelean por un balón en el Leganés - BarcelonaAFP

Supo el Barça que debía cambiar algo en el descanso y Hansi Flick retiró a Araujo para dar entrada a De Jong, que era uno de los pocos que sí rotado. Le sentó bien esta sustitución al equipo culé y en un abrir y cerrar de ojos consiguió el gol que se le había resistido en la primera mitad. Necesitó ayuda, eso sí, porque tuvo que ser Jorge Sáenz el que se metiera el balón en su propia portería.

Recuperó Gerard Martín en el centro del campo, abrió a la banda para Raphinha, que se lanzó en carrera para después servir uno de sus clásicos centros rasos buscando a Lewandowski. No le llegó el balón al polaco porque antes la tocó el zaguero español con la mala fortuna de hacerse un autogol. Mazazo para los pepineros que no estaban siendo ni mucho menos inferiores al Barça.

De buscar el segundo a perder el tiempo

Le sentó de maravilla el gol al Barça y a los pocos minutos Fermín tuvo una clarísima después de numerosos regates dentro del área. Sorteó un mar de piernas y cuando solo tenía que rematar ante un Dmitrovic vendido echó la pelota fuera de manera inexplicable. Atacaba el Barcelona, que quería la sentencia, pero con el paso de los minutos empezó a perder tiempo y a dar por buena su mínima ventaja. Sufrió, pero al final se llevó los tres puntos.

No obstante, el Leganés tuvo sus ocasiones. Hubo hasta un gol anulado a Dani Raba por fuera de juego (bastante claro) y un remate cruzado de Diego García que se marchó lamiendo el poste. También la tuvo en el descanso, la más clara, en un mano a mano de Munir que no llegó a ejecutar por culpa de Íñigo Martínez, que firmó una de las acciones defensivas del año al rebañarle la pelota por detrás cuando ya armaba la pierna. Microinfarto a los corazones culés, pero tres puntos más y una jornada menos.

Ficha técnica:

0 - Leganés: Dmitrovic; Altimira (Diego García, m.75), Rosier, Sergio González, Jorge Sáenz, Javi Hernández; Dani Raba, Seydouba Cissé (Munir, m.75), Renato Tapia, Óscar Rodríguez (Neyou, m.67), y Yan Diomande (Juan Cruz, m.59).

1 - Barcelona: Szczesny; Koundé, Araujo (De Jong, m.46), Íñigo Martínez, Balde (Gerard Martín, m.41); Eric García (Cubarsi, m.80), Pedri; Lamine Yamal, Fermín López (Gavi, m.67), Raphinha; y Lewandowski (Ferrán Torres, m.67).

Goles: 0-1, m.48: Jorge Sáenz, en propia puerta.

Árbitro: Francisco José Hernández Maeso (Comité extremeño). Mostró tarjeta amarilla a Altimira (m.7) por el Leganés; y a De Jong (m.87), por el Barcelona.

Incidencias: encuentro correspondiente a la jornada 31 de LaLiga EA Sports disputado en el estadio de Butarque ante 12.530 espectadores. Los jugadores del Leganés saltaron al terreno de juego en la previa con unos pantalones que, en la parte delantera, lucían el logotipo de 'Testicular Cancer Society' en apoyo a la campaña mundial de visibilidad y prevención del cáncer testicular.
1
comentarios
tracking