Fundado en 1910
El Atlético de Madrid ganó in extremis ante el Sevilla

El Atlético de Madrid ganó in extremis ante el SevillaAFP

Sevilla 1-2 Atlético de Madrid

El Atlético pelea hasta el final y se lleva tres puntos muy valiosos sobre la bocina

El Atlético de Madrid tiene una mística especial con el minuto 90 esta temporada. Los colchoneros son uno de los pocos equipos que más puntos saca sobre la bocina y este domingo lo ha vuelto a hacer cuando muchos se conformaban con el empate. Los de Simeone rompieron su mala dinámica reciente y vuelve a creer en la Liga gracias a un gol in extremis de Pablo Barrios (1-2).

El Atlético de Madrid saltó al césped del Pizjuán siendo consciente de que una victoria ante el Sevilla le serviría para volver a asomar la cabeza en su lucha por la Liga. Con un triunfo le recortaría tres puntos al Real Madrid en su lucha por la segunda plaza y se quedaría a siete (que en realidad serían ocho por el golaveraje perdido) del Barça.

El encuentro frente al Sevilla se antojaba fundamental y, en esas, el Atleti sabía que el inicio de partido de los pupilos de García-Pimienta iba a ser intenso. Los hispalenses salieron con una chispa extra y, tras un par de amenazas, lograron dar el primer golpe del encuentro en el minuto ocho.

Pedrosa avanzó como una moto hasta línea de fondo por banda izquierda, picó una pelota que la zaga colchonera no consiguió despejar y el balón le quedó suelto a Agoumé, que se sacó un zapatazo desde la frontal que entró como un misil en la portería de Jan Oblak.

No fue la mejor forma de empezar un partido en el que el Atlético se jugaba tanto. Sin embargo, quedaba un mundo por delante y había tiempo más que de sobra para voltear el marcador. El conjunto colchonero se metió en la cabeza que debía de reaccionar rápido para frenar el ímpetu sevillista y, poco a poco, fue consiguiéndolo.

Giuliano Simeone despeja un balón de chilena en el partido ante el Sevilla

Giuliano Simeone despeja un balón de chilena en el partido ante el SevillaAFP

A partir del minuto 20, el Atleti metió una marcha más en busca del empate. Y en el 23', Soto Grado señaló penalti a favor de los rojiblancos. Badé llegó tarde y arrolló dentro del área a Gallagher. El colegiado riojano no tuvo dudas y Julián Álvarez fue el encargado de materializarlo. Al argentino no le tembló el pulso y engañó a Nyland para poner el 1-1.

Con el empate en el marcador, el duelo se volvió algo más táctico. Eso sí, los dos equipos no renunciaron al ataque. Es lo que tenían que hacer. Antes del descanso, tanto Sevilla como Atlético gozaron de oportunidades para irse con ventaja al descanso, pero el marcador no se movió.

El Atlético sale con otra cara

La segunda mitad arrancó con cambios en los dos equipos. En el Sevilla, Gudelj entró en lugar de Pedrosa; en el Atlético, Javi Galán sustituyó a Nahuel Molina para cambiar de banda a Azpilicueta y darle la izquierda al lateral pacense.

El Atlético salió con otra cara a los segundos 45 minutos. Es lo que tenían que hacer si querían marcharse de la ciudad hispalense con los tres puntos. Y lo cierto es que se jugó más en el campo del Sevilla que en el del Atlético de Madrid. Los colchoneros estaban metiendo una marcha más y eso se plasmó sobre el terreno de juego.

En el 59', el encuentro se detuvo por el lanzamiento de papeles procedentes del fondo del estadio para protestar por la gestión de la directiva. Ese parón enfrió algo el desarrollo del encuentro, pero no había tiempo que perder. Para irse a por la victoria, Simeone cambió a Griezmann y metió a Sorloth con el objetivo de ganar centímetros en ataque.

La entrada del delantero noruego hizo que el Atlético de Madrid buscara con más frecuencia los centros laterales, algo que con Antoine Griezmann no podían hacer. Pero no había manera de generar ocasiones reales de peligro para poner en apuros a Nyland.

Cada vez quedaba menos tiempo y la sensación era de que el partido iba a acabar en tablas en el marcador, algo que no le servía ni al Sevilla ni al Atlético. Sin embargo, el conjunto colchonero, como tantas otras veces, creyó hasta el final y en el minuto 93, ese que le condenó en la final de Lisboa 2014, Pablo Barrios marcó un golazo desde fuera del área para volver a creer por la Liga. Se quedan a tres del Madrid y a siete del Barcelona.

Ficha técnica

1- Sevilla: Nyland; Carmona, Badé, Kike Salas, Pedrosa (Gudelj, 46); Lukebakio, Agoumé (Idumbo, 90') , Sambi Lokonga (Saúl, 69'), Sow, Rubén Vargas (Ejuke, 11' (Isaac, 69')); Adams.

​2- Atlético de Madrid:
Jan Oblak; Nahuel Molina (Javi Galán, 46'), Le Normand, Lenglet, Azpilicueta (Koke, 55'); Giuliano (Riquelme, 69'), Llorente, Pablo Barrios, Gallagher (Lemar, 78'); Griezmann (Sorloth, 55') y Julián Álvarez.

Goles: 1-0 Agoumé (8'); 1-1 Julián Álvarez p. (25'); 1-2 Pablo Barrios (90+3')

​Árbitro: Soto Grado (comité riojano). Amonestó a los locales Kike Salas (90+6') y a los visitantes Giuliano (51'), Lenglet (57'), Le Normand (85'), Sorloth (90+6')

​Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 30 de LaLiga EA Sports disputado en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán (Sevilla) ante 34.505 espectadores.
comentarios
tracking