Fundado en 1910

27 de junio de 2024

Instalaciones del IESE en Madrid

Instalaciones del IESE en MadridJAVIER DE PAZ GARCIA / IESE

Cinco escuelas de negocio españolas, entre las mejores del mundo según Financial Times

El rotativo tiene en cuenta factores como el sueldo del alumno tras graduarse, además de la calidad formativa

El periódico británico Financial Times ha publicado un ranking de las mejores escuelas de negocios del mundo en posgrados financieros. Esta publicación ha elaborado dos rankings. Uno es el Executive Education Open, que son programas abiertos de gestión general y avanzada para emprendedores y directivos. El otro es Executive Education Custom, programas personalizados para empresas.

En ambos encontramos cinco escuelas de negocios españolas. Para salir en estos rankings del Financial Times, las escuelas de negocios han de estar acreditadas o bien en AACBS o en Equia, ambas organismo internacionales en acreditación de Escuelas de Negocios. Además de haber ingresado un mínimo de un millón de dólares de ingresos al año con sus programas personalizados o abiertos. En la elaboración del ranking también se tiene en cuenta una encuesta realizada a los estudiantes y los datos que proporciona cada una de las escuelas de negocios.

Además de todo esto Financial Times también tiene en cuenta el sueldo que el alumno percibe a los tres años de finalizar la formación, la cuantía de empleos conseguidos por los alumnos a los tres meses de terminar los estudios, el porcentaje de alumnos extranjeros, cuantas mujeres se matriculan y acaban los cursos, y el número de doctores que imparten clases en cada uno de los cursos.

HEC Paris lidera el ranking

En Exclusive Education Open se han incluido 80 escuelas de negocios de todo el mundo. La encabeza HEC Paris. El segundo y tercer lugar es para las españolas IESE Business School y Esade Business School. En el puesto 10 encontramos IE Business School en Segovia. En el lugar 14 ESCP Business School, con campus en Madrid. Finalmente en el lugar 16 EADA Business School, en Barcelona.

Por lo que respecta a Executive Education Custum hay un total de 90 escuelas de negocios. El primer puesto es para Insead en Fontainebleau (Francia). El segundo lugar es para la española IESE Business School. En el puesto 11 está ESCP Business School, en el 12 ESADE Business School, en el 46 EADA Business School y en el 50 Deusto Business School.

Sobre IESE escriben que «los programas de Executive Education del IESE han sido clasificados como los mejores del mundo por el Financial Times seis años consecutivos (2015-2020) y los segundos del mundo durante los dos últimos años (2022-2023). Desde experiencias de aprendizaje modulares para altos ejecutivos y directores funcionales hasta programas centrados en competencias/sectores específicos o diseñados a medida para empresas, nuestros programas tienen un objetivo común: capacitar a los líderes para que generen un impacto positivo, inmediato y duradero».

Esade es reconocida como una de las mejores escuelas de negocio del mundo

De Esade que es «reconocida como una de las mejores escuelas de negocios del mundo para la formación ejecutiva, Esade ofrece una experiencia educativa que fomenta la innovación a través de ecosistemas de aprendizaje colaborativo, forma a los participantes para gestionar los cambios y transformaciones derivadas de la revolución tecnológica y desarrolla el pensamiento crítico basado en una visión. de excelencia humana».

Por lo que respecta al Global MBA 2024, también del Financial Times, IESE Business School obtiene el quinto puesto. Le siguen ESADE Business School se encuentra en el puesto 17, IE Business School en el puesto 20 y EADA Business School en el puesto 94. ESCP Business School, con campus en Madrid, se sitúa en el puesto 25 del ranking.

No ocurre lo mismo con el ranking publicado por QS Global MBA. Aquí el primero es el de IE Business School. Le sigue IESE Business School en el puesto 10, ESADE Business School en el puesto 19. Entre los lugares 100 al 250 encontramos Universidad Carlos III, EAE Business School, ESIC Business & Marketing School, GBSB Business School, EADA Business School, Universidad Complutense de Madrid, y ISDI.

Comentarios
tracking