
Varias personas son atendidas en la Agencia Tributaria para presentar la declaración de la Renta
El motivo por el que Hacienda aún no te ha ingresado el dinero de la declaración de la Renta
Al 31 de diciembre de 2024, aún no se había realizado la devolución a 427.000 personas que siguen pendientes de cobrar la Renta
Hacienda aún tiene trabajo pendiente. De hecho, a pesar de que la campaña finalizó hace casi ocho meses, a principios de año todavía tenía que devolver dinero a miles de personas que entregaron el borrador con resultado 'a devolver'. Sin embargo, no hay que preocuparse, ya que la Agencia Tributaria solo dilata el pago por motivos claros.
En este sentido, son datos avalados por el organismo, dado que ha procedido al 97,4 % de las devoluciones y al 94,9 % del importe total adeudado a los contribuyentes. A su vez, también han explicado que ya se han resuelto las devoluciones de 15.852.000 declaraciones de un total de 16.279.000 presentadas con resultado 'a devolver'.

Declaración de la Renta 2024 - 2025
¿Estoy obligado a hacer la declaración de la Renta con la subida del SMI?
En otras palabras, a fecha 31 de diciembre de 2024, no se había entregado la devolución a 427.000 personas que todavía tenían pendiente el cobro de la Renta. No obstante, la normativa obliga a Hacienda a realizar este pago «si procede, dentro de los seis meses siguientes al término del plazo establecido para la presentación de la declaración».
Esta situación, aunque el plazo se completó con la entrada del nuevo año, es diferente cuando el contribuyente presenta la declaración fuera de plazo, ya que los seis meses comienzan a contar desde la fecha de entrega.¿Qué ha podido pasar?
Si aún no han abonado las cantidades, el contribuyente no debe preocuparse, dado que la Agencia Tributaria solo retrasa el pago por motivos justificados. Ante esto, la plataforma TaxDown ha recopilado algunos de los motivos por los cuales podría estar ocurriendo esta situación.
- Por posibles indagaciones complementarias sobre la declaración.
- Por la existencia de datos incorrectos que obliguen a correcciones.
- Por la existencia de campos no completados que también provoquen comprobaciones extra.
Finalmente, toda esta espera tendrá una recompensa, ya que el artículo 103, que obliga a Hacienda a pagar en un plazo de seis meses, establece que, si no lo hace dentro del tiempo estipulado, deberá abonar un extra al contribuyente. En concreto, según los Presupuestos Generales del Estado de 2023, el interés de demora actual es del 4,0625 %.