
La campaña de la declaración de la Renta comenzará el próximo 2 de abril
Declaración de la Renta 2024 - 2025
Qué es la referencia catastral y cómo obtenerla para la declaración de la Renta
El próximo 2 de abril los contribuyentes españoles podrán presentar la declaración de la Renta correspondiente al ejercicio del pasado 2024
La cuenta atrás para la presentación de la declaración de la Renta correspondiente al ejercicio del pasado 2024 ha comenzado. El próximo 2 de abril los contribuyentes españoles podrán ajustar cuentas con Hacienda y realizar este trámite anual obligatorio para todos aquellos que cumplan con los requisitos especificados por la Agencia Tributaria.
Por todo ello, es importante ir preparando todos los documentos necesarios. Entre ellos, la referencia catastral de nuestra vivienda.

Inteligencia artificial
¿Puede la IA ayudarte a pagar menos en la declaración de la Renta 2024-2025?
Referencia catastral
La referencia catastral es un código alfanumérico único que identifica de manera oficial cada inmueble en España dentro del Catastro Inmobiliario, que es el registro administrativo gestionado por la Dirección General del Catastro (dependiente del Ministerio de Hacienda).
Este código, que consta de 20 caracteres, permite localizar y conocer la información detallada de un inmueble, como su ubicación, superficie, uso, valor catastral y características constructivas. Es similar a un «DNI» de la propiedad y es obligatorio para identificar cualquier bien inmueble en trámites fiscales, administrativos y notariales.Se puede encontrar en el recibo del IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles), en escrituras o contratos de compraventa, y también se puede consultar en la Sede Electrónica del Catastro.
Fechas clave
A partir del 2 de abril de 2025, los contribuyentes podrán comenzar a presentar la declaración de la Renta correspondiente al ejercicio fiscal de 2024 de manera online. Desde ese día, la Agencia Tributaria habilitará sus servicios telemáticos para que los ciudadanos puedan gestionar el trámite por internet.
Desde el 29 de abril hasta el 27 de junio, estará disponible la opción de solicitar cita previa para confeccionar la declaración de la Renta por teléfono. Este servicio brindará asistencia personalizada a quienes prefieran realizar el trámite sin necesidad de acudir presencialmente a una oficina.
El 6 de mayo marcará el inicio del plazo para presentar la declaración por vía telefónica. A partir de esa fecha, los contribuyentes que hayan solicitado cita serán atendidos por expertos de la Agencia Tributaria, quienes los guiarán en la elaboración de su declaración.
A partir del 29 de mayo y hasta el 27 de junio, se abrirá el periodo para solicitar cita previa con el fin de realizar la declaración de manera presencial. Este servicio está dirigido a quienes deseen acudir a una oficina de la Agencia Tributaria para completar el trámite con la ayuda de un profesional.
El 2 de junio arrancará la atención presencial para la declaración de la Renta en las oficinas de la Agencia Tributaria. Quienes hayan gestionado su cita previa podrán acudir el día indicado para recibir asistencia en la confección de su declaración.
El plazo general para presentar la declaración finalizará el 30 de junio. No obstante, en los casos en los que el resultado sea a ingresar mediante domiciliación bancaria, el límite para presentar la declaración será el 25 de junio.