
Crecen las ofertas de empleo.
InfoJobs supera por primera vez los 4 millones de demandantes de empleo
Cada vacante de empleo publicada en en el portal recibió 52 solicitudes en 2024, tres más que el año anterior
El 41 % de las empresas españolas tienen intención de ampliar su plantilla en los próximo seis meses, según el informe del Mercado Laboral de 2024 de Infojobs y Esade.
El informe pone también de relieve que cada vacante de empleo publicada en Infojobs recibió 52 solicitudes en 2024, tres más que el año anterior, tras superar por primera vez la demanda de empleo los 4 millones de candidatos (+3 %), una cifra «récord», y caer la oferta de vacantes de trabajo un 3%, hasta las 2,44 millones.
De esta manera, se han generado 128 millones de inscripciones a través de la plataforma de empleo de Infojobs ante un promedio mensual de vacantes cercano a los 200.000 puestos.
Por volumen de vacantes, en el ranking están las mismas cinco categorías de 2023: comercial y ventas, con 371.000 vacantes; compras, logística y almacén (291.000); profesiones, artes y oficios (255.000), atención al cliente (249.000) y turismo y restauración (205.000).
De cara a la Semana Santa, el director comercial de Infojobs, César Aparicio, se ha mostrado «optimista» con las previsiones de contratación, ya que a finales de 2024 el 41% de empresas tenía la previsión de ampliar la plantilla en los próximos seis meses.
Una tendencia positiva que la directora del Instituto de Estudios Laborales de Esade, Anna Ginès, ha trasladado al empleo en el primer trimestre del año, a la espera de que se haga oficial la Encuesta de Población Activa (EPA) de los primeros tres meses de 2025.
Respecto al año 2024, destaca el crecimiento del sector de compras, logísticas y almacén, que avanza un 9 %, mientras que profesiones, artes y oficios aumenta un 5 %. Además, aunque se sitúa en 130.000 vacantes, repuntan las vacantes en el sector de calidad, producción e I+D, con un avance del 23%.
El sector de informática y telecomunicaciones, con cerca de 100.000 vacantes, vuelve a destacar por su bajo nivel de competencia y buenas condiciones laborales, con un promedio salarial de 34.307 euros anuales y un 82 % de contratos indefinidos.
Por territorios, Madrid (642.000 vacantes), Cataluña (523.000), Andalucía (281.000) y Comunidad Valenciana (206.000) son las comunidades con mayor oferta laboral. No obstante, respecto a 2023, la oferta de empleo solo crece en Andalucía (+6 %), mientras que cae un 7 % en Madrid, un 6 % en Comunidad Valenciana y un 2 % en Cataluña.
Salario medio
El salario promedio anual bruto ofertado en Infojobs en 2024 fue de 27.060 euros anuales, un 3,1 % más que el año anterior, lo que supone 815 euros más de media y mejora ligeramente el poder adquisitivo tras tres años en negativo por el efecto de la inflación.
En el informe se ha indicado que parte de esta mejora salarial promedio se debe a la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), que en 2024 avanzó un 5 % en tasa anual, hasta los 1.134 euros en 14 pagas.