Fundado en 1910
La presidenta del Tribunal de Cuentas, Enriqueta Chicano, a su llegada a una Comisión del Congreso de los Diputados

La presidenta del Tribunal de Cuentas, Enriqueta Chicano, a su llegada a una Comisión del Congreso de los DiputadosEuropa Press

La presidenta del Tribunal de Cuentas reclamó que los gastos de Defensa se incluyan en los Presupuestos

Una auditoría cuando era directora técnica de Fiscalización considera que solo es posible utilizar el Fondo de Contingencia para imprevistos o «nuevas operaciones aprobadas con posterioridad a la tramitación de dichos presupuestos»

Enriqueta Chicano, actual presidenta del Tribunal de Cuentas, reclamaba que los gastos de Defensa estén incluidos en los Presupuestos Generales del Estado y que solo es posible utilizar el Fondo de Contingencia para imprevistos o «nuevas operaciones aprobadas con posterioridad a la tramitación de dichos presupuestos».

Esa es la doctrina que Chicano, diplomada en altos Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN), defendía cuando era directora técnica del Departamento Segundo de Fiscalización. La auditoría que dirigió sobre la participación de las Fuerzas Armadas Españolas en Misiones Internacionales, en los ejercicios 2009 y 2010 durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, aseguraba que era la «forma realista» de computar los gastos militares, ya que «permitiría una adecuada gestión de los recursos financieros».

El informe fue entonces ratificado por el ex consejero Luis Martínez Noval, que ejerció antes como ministro de Trabajo y Seguridad Social durante la IV Legislatura de Felipe González.

Esta medida del Tribunal de Cuentas, elevada como propuesta a las Cortes Generales, choca con el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de aprobar un plan nacional para el desarrollo y el impulso de la tecnología y la industria de la seguridad después de haber renunciado a los Presupuestos para este año.

En su comparecencia en el Congreso de los Diputados, Sánchez no quiso detallar cuál será el procedimiento ni cuánto ni cómo invertirá el Gobierno en el plan de rearme para cumplir el compromiso con Europa de alcanzar el 2 % del PIB el gasto en Defensa antes de la cumbre de la OTAN en La Haya de finales de junio.

Las partidas presupuestarias para financiar dicho plan tendrían que estar incluidas dentro de los Presupuestos Generales del Estado como resolvía el Tribunal de Cuentas.

«Falta de rigor»

El informe del Tribunal de Cuentas también reconocía que los presupuestos para Misiones Internacionales de las Fuerzas Armadas durante el Gobierno de Zapatero fueron «cuantitativamente incongruentes». La dotación inicial se realizó con una «falta de rigor y realismo en la presupuestación», en ambos ejercicios, 2009 y 2010, que fue de un total de 20.720.200 euros, y con modificaciones de crédito por valor de 1.451.442.340 euros.

Chicano afirmaba entonces que «no puede admitirse que son gastos imprevistos» ya que la «práctica totalidad de las misiones llevadas a cabo tuvieron su origen en ejercicios anteriores, por lo que su gasto pudo y debió preverse y planificarse».

comentarios
tracking