
El vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis.
La Comisión Europea revisará el nuevo informe de la AIReF por su importancia sobre la sostenibilidad de las pensiones
Responden a una pregunta del eurodiputado Fernando Navarrete, que afirma que la situación es muy grave
Los vicepresidentes de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis y Raffaele Fitto, se han comprometido este lunes, en respuesta a una pregunta del eurodiputado del PP Fernando Navarrete, a revisar el nuevo informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal de España (AIReF) que analiza la reforma de las pensiones del Gobierno de Pedro Sánchez.
Ha sido en la comisión conjunta de Economía y Presupuesto del Parlamento Europeo, donde ha informado a la Comisión de que con el Real Decreto 100/2025 sobre el Fondo de Reserva de la Seguridad Social, el Gobierno de España merma la labor de supervisión e independencia de la AIReF.
Para el eurodiputado popular, «la situación es tan grave que la Autoridad se ha visto obligada a publicar este segundo informe para poder ofrecer una evaluación real e independiente de la situación. Esto supone una vulneración de la legislación europea sobre la independencia de las instituciones fiscales.»
Navarrete ha denunciado el ataque del Gobierno de Pedro Sánchez a la independencia de la AIReF para camuflar su incumplimiento con los objetivos comprometidos con Bruselas sobre la sostenibilidad de la reforma.Por ello, ha pedido a los comisarios «no usar la valoración forzada por el gobierno para la valoración del quinto desembolso de los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y utilizar la valoración independiente alternativa que, en paralelo, ha tenido que publicar la AIReF para defender su independencia, cuyas conclusiones son demoledoras».
El eurodiputado del PP ha insistido en que la reforma de las pensiones en España «ha deteriorado la sostenibilidad del sistema de pensiones en 0,4 puntos del PIB. Esto no es una reforma, sino toda una contra-reforma».
El diputado ha alertado a la Comisión de que, «si avala esta actuación, no solo estará dando luz verde a una reforma de pensiones insostenible, sino que estará comprometiendo la credibilidad del Plan de Recuperación. Y más grave aún, la Comisión estará contribuyendo al deterioro institucional de España y de Europa».