Fundado en 1910
TikTok vuelve a estar disponible en Estados Unidos

La venta de TikTok es un asunto esencial en Estados UnidosNurPhoto via AFP

Trump prolonga 75 días más la venta de TikTok en Estados Unidos

«Esto demuestra que los aranceles son el instrumento económico más poderoso y vital para nuestra seguridad nacional», ha expresado el presidente estadounidense

Donald Trump no quiere que TikTok desaparezca del mapa estadounidense. A solo tres días de que expirara el plazo legal que obligaba a su matriz china, ByteDance, a vender la aplicación o cesar operaciones en Estados Unidos, el presidente ha anunciado una prórroga de 75 días mediante una orden ejecutiva. En un mensaje, publicado en su red Truth Social, Trump asegura que su Administración ha «trabajado muy duro» en un acuerdo para «salvar TikTok» y que se han logrado «tremendos avances», aunque aún falta afinar detalles clave.

El anuncio llega en un momento de alta tensión entre Washington y Pekín. La prórroga, más allá de ser una decisión técnica, representa también un movimiento político: una extensión calculada para mantener vivo un proceso de negociación que mezcla intereses empresariales, diplomáticos y electorales. «Esperamos seguir trabajando de buena fe con China», escribió Trump, aunque no sin advertir que los aranceles recíprocos han generado fricciones. «Entiendo que no están muy contentos», ironizó, refiriéndose a las tarifas impuestas por su Administración.

Con más de 170 millones de usuarios en Estados Unidos, TikTok ha sido acusada de representar un riesgo para la seguridad nacional debido a su propiedad china. La ley aprobada en abril de 2024 obligaba a ByteDance a vender la plataforma a una empresa no considerada «adversaria» de Estados Unidos en un plazo de nueve meses.

Sin embargo, el plazo coincidió con la transición presidencial. Trump, fiel a su promesa electoral de mantener viva la aplicación, prorrogó la entrada en vigor de la normativa apenas asumió su segundo mandato. La nueva orden ejecutiva extiende el margen de negociación, mientras continúan las conversaciones con varios interesados en adquirir TikTok, entre ellos Amazon, Microsoft, Oracle y Blackstone. De todos ellos, Amazon ha formalizado su interés con una carta dirigida al vicepresidente J.D. Vance y al secretario de Comercio, Howard Lutnick.

El presidente estadounidense no oculta su convicción de que los aranceles son una herramienta fundamental de política exterior. «Esto demuestra que los aranceles son el instrumento económico más poderoso y vital para nuestra seguridad nacional», escribió, conectando directamente el caso TikTok con su cruzada comercial contra China.

Según fuentes cercanas a la Casa Blanca, Trump está dispuesto incluso a «una pequeña reducción» en los aranceles si eso facilita la aprobación del acuerdo por parte de las autoridades chinas. No obstante, mantiene su discurso de firmeza: ningún acuerdo será posible sin un beneficio claro para EE.UU., y mucho menos si pone en juego su narrativa de «comercio justo y equilibrado».

A pesar de la aparente buena voluntad, las negociaciones están lejos de concluir. Cualquier venta deberá ser aprobada tanto por Washington como por Pekín, y China ya ha expresado su malestar ante lo que considera una venta forzada. Además, ByteDance ha reiterado que no entregará el algoritmo de TikTok —su activo más valioso—, lo que complica aún más cualquier posible transacción.

Con la fecha límite desplazada a mediados de junio, el Gobierno de Trump gana tiempo, pero también intensifica la presión. Los mercados digitales siguen atentos a la evolución del caso, mientras en la Casa Blanca se preparan nuevas reuniones de alto nivel para definir la hoja de ruta.

comentarios
tracking