
Abandono y desorden en una oficina.
Correos refleja en Alicante una inquietante situación crítica
La falta de reemplazo en el personal acumula los envíos y multiplica los retrasos
El presidente de Correos reúne a 200 directivos y les dice que la situación es de extrema gravedad
Correos sigue pendiente de avanzar en su salida a flote tras los pésimos años vividos en la anterior presidencia, que dejó a la compañía al borde de la quiebra, pero el camino no está siendo fácil. Los datos que se trasladan desde Alicante reflejan una situación inquietante.
«En las visitas realizadas a los centros de la provincia hemos podido comprobar que la plantilla de todas las unidades está a un 50 % o por debajo, y que algunas secciones llevan años sin cubrir sus bajas», indican desde el sindicato CGT (Confederación General del Trabajo).
En esta organización manejan un listado de todos los puestos que llevan, en muchos casos, años sin cubrirse, y que puede verse bajo este párrafo. En ciudades como Elche hay bajas que acumulan hasta cinco años sin reemplazo, y en otras como Alicante o Benidorm llegan a los siete años.
Puedes descargar el pdf desde aquí: Puestos sin cubrir en Alicante
En Ibi hay «una oficina en el sótano en pésimas condiciones. El Ayuntamiento ha ofrecido un local en buen estado y no hay interés por parte de Correos». Precisamente desde este municipio de algo más de 20.000 habitantes pidieron hace un año al presidente de la compañía, Pedro Saura, que se abriera la oficina de Correos los sábados por la mañana y se reforzara el reparto.
Las quejas de los ciudadanos aparecen en esta localidad y en otras, y en CGT sitúan la causa en las carencias de personal: «En la mayoría de provincias estamos con las plantillas al mínimo. Ya nos han avisado de que no se cubren las ausencias, pero lo de Alicante es muy llamativo. Nos comentaron que las jefaturas de sector y distribución hicieron un trabajo muy servil al antiguo presidente, que era un asiduo de aquellos lugares».
Como se puede comprobar, Pedro Saura tiene mucho trabajo por delante; con mayor razón si se recuerda, como contábamos en este artículo, que tiene que ver el modo de reducir el gasto de personal al 70 % de los ingresos.
Por otra parte, desde CGT también señalan que «Correos sigue sin actualizar el nivel del personal funcionario desde hace más de un año. Es un perjuicio para los compañeros funcionarios, que están siendo perjudicados económicamente, y, si desean cambiar de Ministerio, no pueden hacerlo, al no tener el nivel reconocido como en la Administración».