Ábalos al frente del Ministerio de Fomento: la economía y su economía
Diplomado en Magisterio y con 65 años, lleva 42 años en política, dado que comenzó a vivir de los Presupuestos Generales del Estrado en 1983, a los 24 años
El personaje, sobre el que voy a escribir hoy y su gestión económica, es posiblemente uno de los más siniestros que recordará la historia española. Mucho más que Juan Guerra, que se sentaba en un despacho en la Junta de Andalucía a preguntar permanentemente, «qué hay de lo mío».
Ábalos, que es diplomado en Magisterio y tiene 65 años, lleva 42 años en política, dado que comenzó a vivir de los Presupuestos Generales del Estrado en 1983, a los 24 años de edad, donde fue nombrado Jefe del Gabinete del Delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana. Desde entonces no ha parado de cobrar un salario público, del que sigue viviendo y beneficiándose, y tendrá una pensión de oro, que ya quisiera el mayor cotizante de España a la Seguridad Social. Será le envidia de todos los pequeños empresarios que han arriesgado su dinero por crear empleo y generar riqueza para España.
Este siniestro personaje he hecho uso y abuso del dinero de los españoles para el disfrute de sus apetencias sexuales, que parece han sido muchas y variadas. Hasta una ministra actual, para justificar su no intervención en una juerga a lo grande en un Parador Nacional, cometió la estupidez de decir que ella no está para ponerse a los pies de la cama de un ministro, para así tratar de justificar su pasotismo.
Este siniestro personaje que aprovechó, supuestamente, la pandemia para forrarse y su paso por el Ministerio para, supuestamente, pedir comisiones por cada proyecto de infraestructuras que desarrollaba en la España prepandémica, en la pandemia y en la España pospandémica, hasta que le mandaron a ser un simple diputado, aunque hasta su expulsión del Grupo Parlamentario Socialista presidió la Comisión de Interior, sigue sentado en un escaño del parlamento para el día que desde la cárcel se jubile, reciba un dineral como concepto de pensión que tendrán que pagar todos los españoles, de bien y de mal, con sus impuestos.
Durante los 3 años que estuvo al frente del Ministerio manejó un Presupuesto de 26.797 millones de euros y el derecho de pernada de hacer lo que le diese la gana, con al menos 16.638 millones, que manejó y usó, supuestamente, para beneficiarse él, Koldo, Ábalos y muchos más amigos, pero sobre todo amigas, o como las llamó Mario Vargas Llosa, visitadoras, que recibieron dinero público, contratos públicos en empresas públicas, sin necesidad de ir trabajar porque «el trabajo es esa noble actividad de la que con tanto acierto se ocupa la plebe» (Marcos López Herrador).
Pero veamos como manejó Ábalos el dinero público, como y cuanto pudo beneficiarse. Los datos que a continuación van a ver los ha ido publicando, a lo largo de los años, la Intervención General de la Administración del Estado.
Fomento es el Ministerio de la Inversión Real: bajo su batuta están los ferrocarriles, las carreteras, los puertos o los aeropuertos
El Ministerio de la Inversión Real, porque bajo su batutita están los ferrocarriles, las carreteras, los puertos y los aeropuertos, siempre se dejó gasto pendiente de comprometer, nunca llegó al 100 %, afortunadamente para los españoles. Pero es que además sus adjudicaciones fueron siempre más lentas y nunca pasó del 93 % y sus pagos muy por detrás, posiblemente para a final de año no fastidiar con «j» a la Ministra de Hacienda, que siempre ha necesitado hacer trampas para que no cantase demasiado el déficit, menos en el 2020, que ahí todo valía.
Ahora bien, de esos 26.797 millones, durante esos tres años, solo presupuestó 10.058 millones para Inversiones Reales, teniendo en cuenta que el 32 % de esa cifra viene en el 2021 del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de los Fondos Next Gen.
Realmente a nuevas Infraestructura de carreteras dedicó 3.210 millones, que suponen un 12% del total del presupuesto que manejó, aunque suficiente para sus intereses.
A mantenimiento de carreteras le dedicó 3.101 millones, que sobre el total del presupuesto de Fomento fue de otro 11,6 %.
En subvenciones, para ayudar a sus amigos de Renfe, Adif, Enaire (AENA) y Puertos del Estado, le dedicó 6.581 millones, que supuso el 24,6 % del total del Presupuesto, que le permitió colocar a algunas de sus «visitadoras» sin necesidad de montar mucho lío, porque el lío se ha montado después.
La UCO está investigando las posibles mordidas del Ministro. Quiero recordarles, siguiendo escrupulosamente las ideas del que fue alcalde de Barcelona, Presidente de la Generalitat y socialista de pro, Pascual Maragall, que indicó que Pujol y su equipo se llevaba el 3 % de la contratación pública de la Generalitat.
Ábalos no tiene por qué ser menos que los catalanes, que para eso él es de Torrent y profesor de educación primaria y aprendió que de los «maestros» no sólo hay que aprender, sino también mejorarlos.
Y a todo esto, su entonces íntimo amigo y compañero de viaje, que sigue de presidente, que estaba a otras cosas, nunca se enteró de nada y yo voy y me lo creo.