Fundado en 1910
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo durante la reunión de la Junta Directiva Nacional del partido en Madrid

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo durante la reunión de la Junta Directiva Nacional del partido en MadridEFE

Feijóo: «Vamos a votar en contra de la señora Ribera hasta sus últimas consecuencias»

La ministra intentará convencer sobre su solvencia este miércoles en su comparecencia en el Congreso de los Diputados

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este martes en Herrera en Cope, que su grupo no va a apoyar nunca el nombramiento de Teresa Ribera como vicepresidenta y comisaria de Competencia en la nueva Comisión Europea que pretende aprobar Ursula Von der Leyen.

El popular ya había anunciado antes de la DANA de Valencia que votaría en contra de Ribera para este puesto. Tras la tragedia del 29 de octubre, donde varios de los organismos implicados en la previsión de la catástrofe, la Aemet y la Conferencia Hidrográfica del Júcar, dependen del ministerio de Ribera, Feijóo lo tiene más claro que nunca. «Vamos a votar en contra de la señora Ribera hasta sus últimas consecuencias». «Ella es la que debería de activar y pedir al Gobierno que declare la emergencia nacional desde el mismo instante que hay un riesgo de ruptura de una presa. Sabemos que estuvo a punto de romper la presa, y la vicepresidenta estaba fuera de España, entre París y Bruselas, y su número dos, el secretario de Estado, estaba en Colombia, y la directora general de Protección Civil del Gobierno de España, esa misma mañana, la del martes, se cogió un avión y se fue a Brasil», ha argumentado.

En este sentido, ha indicado que la vicepresidenta del Gobierno ha «incumplido sus funciones como vicepresidenta».

Por el momento, el PP Europeo tiene el control de la situación. No obstante, quedan muchas negociaciones por delante. La primera ficha que se moverá en el tablero y servirá para juzgar a la ministra será su comparecencia en el Congreso de los Diputados este miércoles donde intentará convencer de su solvencia como ministra dando explicaciones sobre su gestión de la DANA.

Sobre la posibilidad planteada de acordar un sí a Ribera a cambio de un sí por parte de los socialistas europeos a los candidatos de Viktor Orban, Olivér Várhelyi, y de Giorgia Meloni, Raffaele Fitto, Feijóo ha calificado la estrategia de «esperpento». «Imagínese el esperpento en el que estamos viviendo. Un señor Sánchez que ha vivido durante todos estos años diciendo que lo que hay que luchar es contra la extrema derecha, ahora resulta que le pide a la extrema derecha que apoye a su candidata y a cambio él apoya a los candidatos de lo que los socialistas europeos llaman extrema derecha», ha recriminado.

«Sánchez es un presidente a la fuga»

Por otra parte, Feijóo ha recriminado la postura del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la catástrofe de Valencia. «Tenemos un presidente a la fuga, que en plena emergencia nacional, lleva un mes sin aparecer por el Congreso de los Diputados. No ha declarado la emergencia nacional y ha dejado a una comunidad sola. Sánchez está despreciando a este país. Su único objetivo es su supervivencia legislativa», ha lamentado. Una que se ha visto amenazada este miércoles por el anuncio de la citación judicial de Víctor de Aldama para este jueves, quien ha pedido declarar por motu proprio. «El Gobierno depende de una serie de personas que están en la cárcel en este momento y dependen de lo que hablen, testifiquen...», ha resaltado Feijóo.

Además, se ha reiterado en lo que ya dijo hace un año cuando Sánchez surgió envestido presidente del Ejecutivo. «Dije esto es un inmenso error y hoy, un año después, ha sido un inmenso error este año de legislatura. España no puede tener un presidente del Gobierno en medio de tantos escándalos de corrupción. La legislatura comenzó con la amnistía, luego le saltó el escándalo Koldo, después Delcy, después su mujer imputada, su hermano, el fiscal general del Estado, después Ábalos, después Errejón, después el borrado de los EREs, después el cupo separatista y el asalto a las instituciones, con RTVE de última», ha enumerado.

Sobre el presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, Feijóo ha valorado como un acierto los pasos que su colega está dando, pese a no dejar de señalar que «las administraciones han fallado al ciudadano». «Mazón ha hecho un ejercicio de humildad, en segundo lugar ha dado la cara, ha comparecido en el Parlamento, ha hecho una reestructuración del gobierno», ha argumentado. Sobre el nombramiento del teniente general Gan Pampols como vicepresidente de la Recuperación de Valencia, Feijóo ha considerado que se trata de «un acierto». «Le agradecemos este paso en favor de la recuperación y creo que es un acierto. Es una persona que conoce bien el estado. Una persona que no viene a hacer política sino a reconstruir».

7
comentarios
tracking