Fundado en 1910
El presidente de Vox, Santiago Abascal

El presidente de Vox, Santiago AbascalEuropa Press

Vox no comparte el calificativo de «dictador» con el que Trump se refirió a Zelenski

José Antonio Fúster recalca que la invasión de Rusia a Ucrania es «ilegítima e inmoral»

El partido de Santiago Abascal no comparte el término «dictador» que Donald Trump atribuyó a Volodimir Zelenski la semana pasada, cuando el presidente norteamericano urgió al líder ucraniano a moverse rápido o no le quedaría país. Preguntado en rueda de prensa si Vox lo compartía, el portavoz nacional, José Antonio Fúster, ha asegurado que no lo hacen. «No lo compartimos. Es un calificativo innecesario completamente», ha afirmado.

Además, ha hecho extensivo al partido el mensaje que escribió en sus redes sociales el eurodiputado Hermann Tertsch. «Es un portavoz autorizado, muy autorizado», ha subrayado Fúster. Tertsch había señalado en su cuenta de X que lamentaba el «gran borrado» de Trump con «su innecesaria diatriba contra Zelenski». «El maltrato a Zelenski solo debilita las muchas razones que sí asisten a Trump en tantos aspectos de la crisis europea y el colapso de la Unión Europea fracasada por sus mentiras existenciales, por su ingeniería social, por su socialismo disfrazado y su miedo a la libertad», expresó el europarlamentario.

Previamente, en su comparecencia ante los medios, Fúster ha aludido a las informaciones que en los últimos días apuntaban que Vox se había rendido ante Putin o entregado al presidente ruso, tildándolas de «puras invenciones» y «manipulaciones» para «dañar» al partido.

«Es falso, pero muy falso que Vox se haya entregado a Putin, todo lo contrario. Los que se han entregado al sátrapa ruso son los que financian las bombas que caen sobre los ucranianos comprando a Rusia el doble de gas, por ejemplo, que antes de la invasión ilegítima de Ucrania. Es muy falso que Vox haya virado en el asunto de la soberanía nacional ucraniana y el respeto a su integridad territorial», ha dicho, recalcado que su formación fue la primera en «alertar» antes de la agresión y «denunciar» esta «invasión ilegítima e inmoral» de Rusia a Ucrania.

A su juicio, y como también señaló Santiago Abascal en los últimos días, «los que han abandonado a Ucrania son los populares y los socialistas», por haber «renunciado» a que en Europa se produjera energía y por haber «dado poder» a Putin. «Los españoles estamos pagando la guerra a Rusia a base de comprarles gas», ha señalado.

comentarios
tracking