Fundado en 1910
Los consejeros autonómicos de Hacienda del PP

Los consejeros autonómicos de Hacienda del PPEFE

Partido Popular

Feijóo logra que sus barones escenifiquen su unidad frente al caramelo envenenado de Montero

Los consejeros autonómicos del PP se levantaron ayer de la mesa del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) presidido por María Jesús Montero ya que la vicepresidenta y ministra de Hacienda llevó la propuesta de perdonar 83.252 millones de deuda a todas las regiones tras el pacto del PSOE con ERC para la quita de 17.104 millones a Cataluña; acuerdo al que ambas formaciones se comprometieron a llegar a finales de 2023 para que los de Oriol Junqueras apoyaran la investidura de Pedro Sánchez.

Así las cosas, la decisión de los Ejecutivos autonómicos 'populares' se ha tomado después de que desde la formación que preside Alberto Núñez Feijóo hayan denunciado que «Montero utiliza el Consejo de Política Fiscal y Financiera a su antojo, como foro para enfrentar a las CC.AA., sometiendo a consideración asuntos que exceden de su competencia».

«El Gobierno continúa instalado en el trilerismo fiscal. Trata de hacer creer a los ciudadanos que va a perdonarles más de 80.000 millones de euros, pero lo cierto es que no se condona nada. La deuda se pretende mutualizar, es decir, se va a repartir entre el conjunto de españoles y de pagarse por parte de los españoles por su condición de andaluces o castellano manchegos, va a pagarse por estos por su condición de españoles», ha argumentado el PP.

Por ello, en Génova consideran que «la condonación es un precio político, nacido en la negociación de investidura de Sánchez y no antes», ya que «de hecho, el acuerdo de condonación lo anuncia ERC primero, no el Gobierno». Por consiguiente, creen que ahora «se hace extensivo al resto de las autonomías para que no resulte demasiado revelador, y, de paso, permite al Gobierno poner en marcha la maquinaria de confrontación entre CC.AA.».

No obstante, fuentes del PP nacional han expresado a El Debate que el hecho de que los Ejecutivos regionales abandonaran la reunión del CPFF fue «una decisión autónoma de los consejeros». En este contexto, han relatado que «el protagonismo es de la CC.AA, que no están dispuestas a asistir a un paripé que nada tiene que ver con la financiación autonómica». «Ni siquiera es una negociación bilateral entre Gobierno y Cataluña porque lo que ha negociado Sánchez de espaldas a todos ha sido no ya con Cataluña, sino con ERC, que es quien realmente lleva el peso de los acuerdos con Montero», han apostillado.

La consejera de Hacienda, Economía y Administración Pública de Valenca, Ruth María Merino

La consejera de Hacienda, Economía y Administración Pública de Valenca, Ruth María MerinoEFE

Rocío Albert, la consejera de Hacienda de la Comunidad de Madrid, afirmó ayer que «nosotros no vamos a ser cómplices de tantas cesiones y tantos privilegios al independentismo, estamos en contra de la condonación». Ante el 'caramelo envenenado' de Montero, la consejera andaluza Carolina España resaltó que «la condonación o la reestructuración no podía sustituir el debate» de la financiación autonómica. «Blanquear aquí los acuerdos de Sánchez con los independentistas no tiene ni pies ni cabeza, es una cuestión de dignidad», indicó por su parte la consejera de Hacienda, Economía y Administración Pública de la Comunidad Valenciana, Ruth Merino.

comentarios
tracking