Fundado en 1910
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, a su llegada para comparecer en la comisión de Justicia del Congreso

El ministro de Justicia, Félix Bolaños, a su llegada para comparecer en la comisión de Justicia del CongresoEFE

Tribunales

El juez Peinado cita al ministro Bolaños como testigo por la asesora de Moncloa al servicio de Begoña Gómez

Será el próximo 16 de abril cuando el titular de la cartera de Justicia declare sobre la contratación de Cristina Álvarez

El juez Juan Carlos Peinado ha citado a las 10.00 horas del próximo día 16 de abril al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, en calidad de testigo, en el marco de la causa que pesa sobre Begoña Gómez.

Según ha podido confirmar El Debate, el magistrado instructor quiere preguntar a Bolaños sobre la contratación de Cristina Álvarez, la asesora de Moncloa que presuntamente prestó servicios particulares para la mujer del presidente del Gobierno, investigada por varios presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios, entre otros.

Así las cosas, el juez ha dictado un auto este lunes en el que cita a declarar, con la intención de que su intervención tenga lugar en su despacho del Ministerio. Un escenario similar al que el instructor organizó para tomar testimonio al «esposo» de la imputada Gómez, en su lugar de trabajo en La Moncloa.

El motivo de la decisión judicial nace, al parecer, el pasado 24 de febrero, tras escuchar al ex vicesecretario de Presidencia Alfredo González Gómez, que fue el alto cargo que propuso, de manera directa, el nombramiento de esta asesora, y que depende orgánica y jerárquicamente, según él mismo confirmó, del ministro Félix Bolaños. Pese a su papel en el asunto, González eludió cualquier responsabilidad en la misma, ya que aseguró que sólo había escalado la propuesta de fichaje, junto con las de otros candidatos.

Por su parte, Cristina Álvarez, también imputada, negaba el pasado 26 de febrero haber realizado gestiones con la Universidad Complutense de Madrid (UCM) o empresas patrocinadoras para beneficiar a la Gómez, antes de la creación de la cátedra de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en octubre de 2020. En dicha comparecencia, la asesora sólo aceptaba responder las preguntas de su letrado, en una suerte de cuestionario que sólo se prolongó durante unos 10 minutos.

Durante su primera visita al juzgado, como testigo, en diciembre del año pasado, Álvarez –quien en aquella ocasión tenía obligación de contestar a todas las preguntas y decir la verdad– explicó cómo se le había nombrado asesora para ayudar a la esposa de Pedro Sánchez con temas oficiales y privados. Señaló que conocía a Gómez desde hacía tiempo, que ella misma le había contactado para que trabajase en Moncloa como su persona de «confianza» y que no pasó por ningún proceso de selección específico.

Cristina Álvarez entró así en Presidencia del Gobierno, en julio de 2018, con el puesto de directora de programas, aunque en realidad siempre habría estado ejerciendo como secretaria personal de Begoña Gómez, hasta el punto de intervenir en la gestión y seguimiento del patrocinio de varias empresas para su máster en la Complutense.

comentarios
tracking