Fundado en 1910
El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez ZapateroEUROPA PRESS

Zapatero reclama un acercamiento a Putin y apoya el pacto del PSOE y Junts para ceder las fronteras a Cataluña

El expresidente del Gobierno ha hecho un llamamiento a «respetar nuestras leyes», que recogen que el catalán es la lengua cooficial de Cataluña, por lo que este criterio debe ser uno de los «fundamentales» a tener en cuenta para la admisión de inmigrantes

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha defendido un acercamiento con Rusia por parte de la Unión Europea (UE), a la vez que ha mostrado su apoyo al pacto entre el PSOE y Junts para ceder las competencias de inmigración y de control de fronteras a Cataluña. En una entrevista en RTVE, el exdirigente del PSOE ha relatado que «es esencial para Europa, antes o después, ojalá sea cuanto antes porque la guerra ya habrá terminado», el hecho de «establecer un marco de relaciones con Rusia».

Por ende, Zapatero ha manifestado que «por supuesto» que España y la UE tienen que retornar a tener una relación con Rusia ya que «habrá un postPotuin». En este contexto, también ha subrayado que el ha defendido que Turquía entre dentro de los países comunitarios por –entre otras cosas– su capacidad de «diálogo» con la nación que encabeza Vladimir Putin.

Por su parte, ha mostrado su apoyo al pacto entre PSOE y Junts para la delegación a Cataluña de competencias de inmigración, y ha calificado como «éxito de país» que vaya a haber cooperación en la frontera entre la Policía Nacional, la Guardia Civil y los Mossos d'Esquadra.

Zapatero ha asegurado que el pacto entre socialistas e independentistas catalanes es «muy positivo», entre otras cosas porque es «la culminación de un proceso» que empezó en la reforma de la Ley de Extranjería de 2009 adoptada durante su gobierno, que establece como criterios para la integración social el respeto y el conocimiento de las lenguas oficiales, entre ellas el catalán.

Asimismo, se ha mostrado muy «satisfecho» con el punto del acuerdo que prevé que la policía autonómica catalana coopere con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la gestión de la seguridad en puertos, aeropuertos y zonas críticas, teniendo en cuenta que hace tan solo unos años la Generalitat catalana apostaba por independizarse unilateralmente de España y ahora Junts pacta delegaciones autonómicas con el Gobierno.

«Yo me siento muy, muy satisfecho de ver a los Mossos d'Esquadra, a la Guardia Civil, en su caso, preferentemente, o a la Policía Nacional, trabajando conjuntamente en una materia como es la migratoria y las fronteras. Me parece un éxito para un país», ha argumentado, recordando que también recientemente La Caixa ha anunciado su vuelta a Cataluña.

Zapatero ha hecho un llamamiento a «respetar nuestras leyes», que recogen el catalán es la lengua cooficial de Cataluña y que este debe ser uno de los criterios «fundamentales» a tener en cuenta para la admisión de inmigrantes, ya que de ello depende que una persona esté «integrada» en el territorio.

«Claro que (el idioma) es un elemento que se tiene en cuenta, fundamentalmente para el arraigo, para que una persona esté integrada, como su respeto a los valores constitucionales», ha esgrimido el expresidente, recordando que también el gallego y el vascuence «son idiomas españoles de España», y deben ser tenidos en cuenta para la integración en sus respectivos territorios.

Dicho esto, ha cargado contra quienes «confunden integración con racismo», asegurando que además de «grave» es «de ignorante». En su opinión, la exposición de motivos del acuerdo deja claro que es una ley «en favor de la integración» y «del respeto a los Derechos Humanos», y que quien opina lo contrario «no se ha leído» el texto.

Para el expresidente, es lógico que la Administración autonómica, que es quien la tiene competencias en educación, en salud, en integración ciudadana o seguridad –en el caso de Cataluña–, gestione también el permiso de residencia o el arraigo que se va a dar a los inmigrantes. «¿Quién conoce mejor toda la realidad? ¿Quién va a integrar mejor que la comunidad autónoma?», ha apuntado.

25
comentarios
tracking