
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, espera en un salón del Palacio Real de Madrid
Política Exterior El secretario de Estado de EE.UU. contacta con representantes de 80 países, y se olvida de Albares
El ministro de Exteriores le felicitó hace casi dos meses por su nombramiento en la red social X, pero tampoco le contestó
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha mantenido contacto personal o telefónico con los representantes de unos 80 países en los casi dos meses que lleva en el cargo. Sin embargo, se ha olvidado de llamar al ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares, que sigue a la espera.
La noticia ha sido adelantada por El Confidencial Digital, donde el periodista Luis Ayllón destaca que Rubio haya conversado con los representantes de países como Esuatini (antigua Suazilandia), Benín o Botsuana, y todavía no haya contactado con el ministro español.
El Debate ha preguntado al Ministerio de Exteriores si Albares ha mantenido o tiene previsto mantener algún encuentro con el secretario de Estado norteamericano, pero no ha recibido respuesta alguna.
Entre los países con los que Rubio se ha puesto en contacto desde que tomó posesión de su cargo el pasado 21 de enero figuran Marruecos, Francia, Canadá, Reino Unido, Ucrania, Rusia, Arabia Saudí, Ruanda, Paraguay, Singapur, Chipre, Hungría, Irlanda, Omán, Grecia, México, Kenia, Jamaica, Angola, Emiratos Árabes Unidos, Israel, Filipinas, Turquía, Suecia y muchos otros. Rubio, que es hijo de inmigrantes cubanos, ha encontrado tiempo para llamar por teléfono a las autoridades de esos países, pero no al ministro español.Además, se da la circunstancia de que Albares felicitó a Marco Rubio el 21 de enero con un mensaje en su cuenta de X por su nombramiento como secretario de Estado. Albares publicó el mismo mensaje en inglés y en español, y tuteó a Rubio: «Enhorabuena @marcorubio por tu confirmación como secretario de Estado de los Estados Unidos. Sigamos trabajando en nuestra estratégica relación bilateral y para afrontar los desafíos comunes desde la imprescindible unidad transatlántica». Pero Marco Rubio tampoco le respondió al tuit, al menos en público.