Fundado en 1910
Pedro Sánchez, durante su comparecencia de este lunes en la Moncloa

Pedro Sánchez, durante una comparecencia en la MoncloaEFE

Pendientes de EE.UU.

Sánchez responderá a los aranceles de Trump en un acto en Moncloa con empresarios

El presidente comparecerá al mediodía de este jueves para presentar un Plan Nacional de Contingencia para los sectores más vulnerables. En el Ejecutivo se palpa la preocupación

El Gobierno vela armas a la espera de Donald Trump y de su plan arancelario, que el presidente norteamericano desgranará en las próximas horas. Pedro Sánchez intervendrá este jueves al mediodía en un acto convocado en la Moncloa, dado el escenario incierto que se les abre a la Unión Europea y a España.

Según fuentes gubernamentales, estará acompañado de representantes del tejido productivo español y abordará «la respuesta a la amenaza arancelaria». Durante el mismo, Sánchez presentará su Plan Nacional de Contingencia para ayudar a los sectores que más afectados podrían verse: el automovilístico, el alimentario y el metalúrgico, sobre todo.

Este miércoles por la tarde, el presidente del Gobierno mantiene un encuentro con los agentes sociales para trasladar imagen de unidad y una respuesta de país. En el mismo participan los presidentes de CEOE y Cepyme, Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva, así como los secretarios generales de Comisiones Obreras y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez. Por parte del Ejecutivo están las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz y los ministros José Manuel Albares, Jordi Hereu, Luis Planas y Carlos Cuerpo.

En el Gobierno prefieren no adelantar acontecimientos, pero no ocultan su preocupación. El pasado miércoles en el Congreso, el propio Sánchez señaló: «Si Trump no recapacita, los europeos tendremos que defendernos. Con proporcionalidad, rapidez y unidad, con la fortaleza que nos da ser el mayor bloque comercial del mundo y la economía más conectada y resiliente del planeta. Europa es una potencia y responderá como una potencia».

En este sentido, el Consejo de Ministros aprobó ayer prorrogar el Programa de incentivos ligados a la movilidad eléctrica (MOVES III) hasta el 31 de diciembre, con carácter retroactivo desde el pasado 1 de enero. El dinero movilizado por el Ejecutivo en esta nueva fase son 400 millones de euros para mantener la subvención por la compra de vehículos eléctricos y la infraestructura de recarga, así como el restablecimiento de la deducción del 15% en el IRPF.

comentarios
tracking