Fundado en 1910
Margarita Robles y Pedro Sánchez en una imagen de archivo

Margarita Robles y Pedro Sánchez en una imagen de archivo en el SenadoEFE

Estará viajando a Vietnam

Sánchez se borra del Consejo de Ministros que aprobará la mayor transferencia para Defensa

El PSOE está aumentando el gasto militar sin pasar por el Congreso, sin Presupuestos del año en curso, con su socio de coalición en contra y, ahora también, sin el presidente presidiendo

Pedro Sánchez no presidirá este martes el Consejo de Ministros en el que se aprobará la mayor transferencia de crédito hecha al Ministerio de Defensa en esta legislatura, 2.048 millones de euros.

El presidente del Gobierno emprende a última hora de este lunes el viaje que le llevará de gira por Vietnam y China en busca de nuevos mercados y, sobre todo, de una relación privilegiada con el régimen de Xi Jinping. De manera que será la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, quien dirigirá la reunión.

No se tratará de un Consejo de Ministros de trámite, sino de uno clave para que España cumpla sus compromisos con la OTAN y la Unión Europea. Así pues, la ausencia de Sánchez supone rizar el rizo: el PSOE está aumentando el gasto militar sin pasar por el Congreso, sin tener Presupuestos del año en curso -ni intención de presentarlos-, con su socio de coalición en contra y, ahora también, sin el presidente presidiendo.

Que Sánchez no esté este martes en la Moncloa no tiene efectos prácticos, puesto que el Consejo de Ministros sigue su curso cuando el presidente se encuentra de viaje, pero sí tiene un componente político: durante su transcurso, se espera que la vicepresidenta Yolanda Díaz presente alegaciones a esa partida con destino al departamento de Margarita Robles, así que no será precisamente una reunión de trámite.

El presidente podía haber hecho efectiva esa transferencia en el Consejo de Ministros de la semana pasada o en el de la próxima para no faltar él, pero ha preferido hacerla ésta y que sea Montero quien se las arregle con la líder de Sumar. La número dos del Ejecutivo y también ministra de Hacienda confirmó el sábado la inyección a Defensa, horas después de que El País la adelantara en su portada. También le quitó importancia porque, según Montero, como el Gobierno funciona con unos Presupuestos prorrogados (los de 2023) hay que ir adaptándolos a las necesidades.

También el ministro para la Transformación Digital, Óscar López, sostuvo este lunes en Espejo Público que esta transferencia es de lo más normal: «En España no va a llegar un tanque ruso, pero llegan muchos ciberataques. ¿Nos conviene como país reforzar nuestra ciberseguridad, sí o no? Yo digo sí, y es una inversión de gasto dual, gasto en defensa».

El diario de Prisa detallaba el sábado que 870 de esos millones irán al capítulo Programas Especiales de Modernización y otros 803 millones a Programas de Modernización. Del resto, 400 se destinarán a programas de apoyo logístico. Los programas especiales del Ministerio de Defensa son uno de los atajos que está utilizando Sánchez para incrementar el gasto en Defensa esquivando el veto de sus socios, puesto que solo el PNV y Coalición Canaria le vienen mostrando su apoyo a este respecto. También están el fondo de contingencia y las transferencias de fondos de otros ministerios.

Con anterioridad a ésta, la última partida que aprobó el Consejo de Ministros fueron 343,86 millones de euros transferidos al Ministerio de Robles el pasado 4 de marzo. Las explicaciones fueron las mínimas, algo que viene siendo el modus operandi habitual: de «Atender necesidades de funcionamiento existentes», se limitaba a reseñar la referencia de la Moncloa.

Hace un año por estas fechas, el Gobierno autorizó más de 1.129 millones de euros para «el suministro de diverso material para el refuerzo de capacidades militares», en el que fue el mayor desembolso de la legislatura, hasta ahora.

Pero el incremento progresivo no se limita a esta legislatura. La pasada también lo hubo, como se lo recordó Sánchez a Ione Belarra en su comparecencia en el Congreso de hace dos semanas, harto de que Podemos se refiera a él como «el señor de la guerra». «Nosotros desde España tenemos que comprometernos con la seguridad y la defensa de todos los europeos. Por cierto, lo hemos hecho con ustedes en el Gobierno, y ustedes no dijeron nada. ¿Será porque estaban ustedes en el Gobierno? Porque nosotros hemos aumentado, desde que yo soy presidente del Gobierno, en 10.000 millones de euros el presupuesto en Defensa, señoría. Con ustedes en el Gobierno, con usted como ministra. Usted no me llamaba entonces ‘señor de la guerra’. Ahora sí», le reprochó el presidente.

comentarios
tracking