
El triángulo de la conspiración: el prófugo Puigdemont y el separatista Junqueras; detrás, el comisario condenado Villarejo
La prensa catalana se hizo eco Los correos atribuidos al CNI sobre la «operación Cataluña» son falsos: las direcciones ni existen ni han existido
Fuentes autorizadas de Inteligencia desmienten los supuestos documentos, que tratan de implicar al expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, a Estados Unidos y al gobierno de Andorra
Una bochornosa comisión del Congreso permite a un terrorista condenado acusar sin pruebas al CNI
Una falsa cadena de correos electrónicos atribuidos al CNI tratan de implicar al expresidente del Gobierno Mariano Rajoy en la denominada «operación Cataluña». Según el bulo publicado por Rac1, Rajoy autorizó «una operación ilegal para intervenir el sistema bancario andorrano», en la creencia de que el independentismo escondía miles de millones de euros en Andorra para financiar la futura República Catalana. La noticia recoge que un supuesto agente del CNI envió un correo secreto al comisario jubilado José Manuel Villarejo en el que aseguraba que se seguían las órdenes del «PG», siglas que se utilizan para identificar a Rajoy. «En la comunicación también se explica cómo se quería llevar a cabo la operación, que suponía implicar a los Estados Unidos para tener una justificación externa», asegura la noticia.
La información ha sido replicada por numerosos medios afines al independentismo. Sin embargo, fuentes de Inteligencia de toda solvencia la han desmentido rotundamente. Esas mismas fuentes han confirmado que las direcciones de correo que se muestran en los documentos reproducidos ni existen ni han existido nunca en el Centro Nacional de Inteligencia. El dominio «areatec» fue utilizado en su momento por el Centro, pero dejó de usarse y fue sustituido por el actual. Sin embargo, el usuario es falso. Por lo tanto, se trata de dar una apariencia de verosimilitud a correos fake supuestamente recibidos por el excomisario José Manuel Villarejo. Se da la circunstancia de que Villarejo también está detrás de la teoría conspiranoica sobre los atentados yihadistas del 17-A en las Ramblas y Cambrils, ya que fue él quien acusó al exdirector del Centro Félix Sanz Roldán de «pretender dar un pequeño susto a Cataluña» que «se le fue de las manos».

El comisario jubilado José Manuel Villarejo
Pero no solo queda desmentida la existencia de esas cuentas de correo, sino también la veracidad del contenido de los documentos. De hecho, son falsos hasta los supuestos indicativos en clave que se reproducen, y que nunca han sido utilizados por el CNI. Incluso se cae en el ridículo, ya que por ejemplo nunca se ha empleado la clave «R1» para referirse al exdirector Félix Sanz Roldán. Las mismas fuentes apuntan lisa y llanamente a una burda falsificación de los correos.

Centro Nacional de Inteligencia
El fango separatista redobla su campaña contra el CNI y trata ahora de desacreditar al general Sanz Roldán
En otro email, el mismo agente afirma que presuntamente el entonces director del CNI, Félix Sanz Roldán, había tenido contacto con los Estados Unidos para que la Red de Ejecución de Delitos Financieros, el FinCEN, actuara para que el banco fuera declarado como blanqueador masivo de capitales.

Centro Nacional de Inteligencia
El último gol del CNI al separatismo: así fue el proceso de «prospección» del imán El Satty
El separatismo sale en tromba
Como era previsible, la publicación de los correos fake ha suscitado la reacción unánime del separatismo. Un «modus operandi» que ya se visto en otras ocasiones. Hay que recordar que el Centro Nacional de Inteligencia es una de las obsesiones del independentismo, particularmente del prófugo Carles Puigdemont. Éste, Junqueras y el comisario jubilado Villarejo forman un triángulo que aparece reiteradamente en la estrategia independentista de ataque a los Servicios de Inteligencia.
El vicesecretario general de Comunicación de ERC, Isaac Albert, ha asegurado que es «alucinante» que la Fiscalía no actúe de oficio. En la misma línea se pronunció Junts. El partido del prófugo Puigdemont también ha pedido formalmente al Congreso de los Diputados que lleve el caso al ministerio público. Por su parte, la portavoz de los Comuns y diputada en el Congreso, Aina Vidal, ha abierto la puerta a pedir nuevas comparecencias en la comisión de investigación que hay activa en el Congreso. Incluso el PSOE se ha sumado al ruido del independentismo y el secretario de Política Institucional y Formación de la CEF, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, se ha mostrado partidario de que el Congreso continúe investigando la llamada 'trama andorrana' y, en concreto, el papel del expresidente el Gobierno en la caída de la Banca Privada de Andorra (BPA), así como de que los tribunales juzguen también estas maniobras de la llamada 'policía patriótica'.

Carles Puigdemont y Oriol Junqueras, en Waterloo
Por su parte, el exconsejero delegado de Banca Privada d'Andorra (BPA), Joan Pau Miquel, ha anunciado —precisamente en Rac1— que prevé ampliar a Rajoy la querella por coacciones que interpuso contra el exministro Jorge Fernández Díaz.