Virgen dolorosa Granada

Virgen dolorosa GranadaMario Melero Jiménez

Granada

La Dolorosa que estremece a los granadinos al visibilizar el sufrimiento de la Virgen cuando murió Jesús

La imagen que ha creado el escultor Mario Melero está inspirada en un busto tallado en madera que hizo el propio artista antes de salir de la Escuela de Artes y Oficios de Granada

Estos días no se habla de otra cosa en Granada que no sea de la escultura de la Virgen de los Dolores que ha creado el escultor de la localidad granadina de Jun, Mario Melero. Algunos devotos se han acercado hasta el monasterio de San Bernardo, situado en la carrera del Darro, para contemplar de cerca esta imagen única y tan distinta a las que se han hecho hasta ahora.

Este joven de tan solo 21 años nos ha contado que desde que era muy joven ha querido representar a la Virgen. Al principio, su idea era esculpir una imagen en la que se viera a María «lo más guapa posible», pero con el tiempo, Mario cambió de idea para transmitir un mensaje a la gente. «Quiero representar el dolor real de una madre que ha perdido a su hijo en el Monte Calvario» ha señalado Melero.

Esta dolorosa está inspirada en un busto tallado en madera que hizo el escultor, antes de salir de la Escuela de Artes y Oficios de Granada. Los materiales que ha utilizado han sido terracota, madera y cristal fundido, para hacer esas lágrimas tan realistas que simbolizan el dolor y el llanto de María. Además, la abuela de Mario ha sido la que se ha encargado de hacer el traje que lleva la dolorosa para que fuese lo más fiel posible al que llevó en la Pasión y Muerte de Cristo.

Esta imagen fue bendecida el pasado 10 de junio en el monasterio de San Bernardo, para que la gente pudiera acercarse a rezarle, y se presentó el día 16. Ya se han interesado por ella varias iglesias de Granada, aunque Mario nos ha confirmado que a él «le encantaría que se quedara en el monasterio el mayor tiempo posible».

El escultor granadino Mario Melero ha hecho también otras tallas en las que ha representado temas sociales y actuales como la ansiedad o un niño fallecido en África a causa de la desnutrición.

Han surgido críticas ante sello propio

Mario Melero cuenta que cuando empezó a esculpir esta imagen de la dolorosa, «sabía que iba a haber críticas». Una de ellas fue la de un usuario que le dijo, a través de redes sociales, que «la Virgen de su pueblo sí representaba juventud y belleza», a lo que Mario le respondió que, en este caso, él ha querido tallar una imagen de María en el calvario, por lo que «no puedo ponerle belleza».

Este junero ha bebido de grandes maestros granadinos como el escultor del silencio, José de Mora, o Luis del Peral, pero dándole su propio sello y su personal punto de vista. Por último, Mario ha animado a todas las personas a que se acerquen hasta el monasterio para que «vean la imagen, la contemplen y sientan así esa necesidad de querer consolar a esta madre, que ha perdido a su hijo».

Comentarios
tracking