
La avalancha ha afectado a un área fuera de pista y no ha provocado heridos
Granada
El temporal provoca una avalancha de nieve junto a la estación de esquí de Sierra Nevada
Pisteros y agentes de la Guardia Civil han comprobado que no ha habido afectados por el incidente
hace escasamente unas horas, la estación de esquí de Sierra Nevada ha registrado una avalancha de nieve en una zona fuera de pista conocida como el 'Ascensor'. Pisteros de Sierra Nevada y agentes del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (Greim) de la Guardia Civil han sondeado la lengua de nieve con dispositivos manuales y electrónicos durante más de dos horas, así como un perro especialista en búsqueda, sin que por el momento consten personas afectadas por el alud.
Según han explicado fuentes de la estación, la avalancha fue comunicada a la torre de control por un monitor de esquí que presenció el movimiento de nieve desde una cabina del telecabina Al-Andalus. Esta persona fue la que informó de que, desde su posición, no presenció que nadie la hubiese provocado ni que se hubiera visto envuelto en ella. No obstante, se procedió a activar el protocolo para comprobar que no hubiese heridos.
Alrededor de las 14:45, han concluido las labores de sondeo de la lengua de nieve realizadas por los pisteros de Sierra Nevada y efectivos del Greim de la Guardia Civil. Una buena noticia fue que el alud no llegó a invadir la pista de El Río, probablemente la más transitada por los esquiadores.
Desde Cetursa, la empresa pública que gestiona el recinto invernal, han señalado que, tras las últimas nevadas, Sierra Nevada se encuentra desde esta mañana en riesgo de avalancha 3 sobre 5, por lo que se desaconseja el esquí fuera de pista.Respecto a las causas de esta avalancha, fuentes de la estación han especificado que no ha sido de gran envergadura y que una de las razones puede haber sido que hoy ha caído nieve nueva sobre la que ya había fijada sobre el suelo y podría haber resbalado sobre ella.