
Teresa Jiménez-Becerril ha compartido su experiencia personal y ha reflexionado sobre las heridas del terrorismo en España
Sevilla
Alumnos sevillanos conocen a una víctima de ETA: «El terrorismo mata a uno para aterrorizar al resto»
Teresa Jiménez-Becerril da una charla en el colegio Highlands School Sevilla para concienciar a las nuevas generaciones sobre la gravedad del terrorismo etarra
Teresa Jiménez-Becerril, víctima del terrorismo y figura clave en la defensa de los derechos de las víctimas de ETA, ha dado este martes una conferencia a estudiantes de Bachillerato del colegio Highlands School Sevilla con el objetivo de recordar y concienciar a las nuevas generaciones sobre la gravedad del terrorismo etarra.
La exeurodiputada y actual adjunta primera al Defensor del Pueblo compartió su experiencia personal y reflexionó sobre las heridas del terrorismo en España. El atentado que le quitó la vida a su hermano y su cuñada se produjo en 1998, pero el recuerdo de ambos sigue muy vivo especialmente en la ciudad de Sevilla.
El encuentro, impulsado desde el centro como una actividad de aprendizaje y concienciación, además de facilitar el conocimiento de la historia más reciente de España a los jóvenes estudiantes, también otorgó a los alumnos la posibilidad de preguntar y plantear dudas sobre la difícil situación que atravesó todo el país por culpa del terrorismo.
«Es importante que conozcáis la historia de ETA porque sus consecuencias siguen vivas hoy. Las víctimas no solo fuimos quienes vimos morir a nuestros seres queridos, sino todos los españoles. El terrorismo mata a uno para aterrorizar al resto», ha señalado Jiménez-Becerril.«Es necesario que los jóvenes no olviden lo que ha supuesto el terrorismo en España. Hace apenas unos días se han producido diversos ataques en otros países de Europa, pero hace 20 años ese era el día a día de autoridades y ciudadanos en España. No hay mejor forma de conocer esa historia que de la mano de una víctima, porque es algo que ni los libros enseñan», explica Juan Antonio Jiménez, coordinador de Secundaria y Bachillerato de Highlands School Sevilla.
El atentado, perpetrado por ETA en 1998, supuso un duro golpe para la ciudad de Sevilla, que aún recuerda a la pareja. Fueron más de 45.000 las personas que mostraron su pésame en la capilla ardiente que se abrió tras el atentado. Actualmente, por medio de la Fundación Jiménez-Becerril, se continúa concienciando sobre las consecuencias del terrorismo, las dificultades para salir adelante de las víctimas y los riesgos que pueden aparecer en el presente y en el futuro.
«Para mí, recordar y ofrecer mi testimonio es una misión, y ahora más que nunca, que nos quieren obligar a olvidar», ha concluido Jiménez-Becerril.