
Vista de Puertollano
Bill Gates pone sus ojos en Puertollano para crear una planta de almacenamiento energético
La responsable es una empresa del grupo Breakthrough Energy, fundado por el cofundador de Microsoft, dedicada al desarrollo de nuevas tecnologías
Bill Gates, cofundador de Microsoft, se plantea establecer en Puertollano (Ciudad Real), a través de una empresa de su grupo Breakthrough Energy, el establecimiento de una planta experimental para el desarrollo de nuevas tecnologías y soluciones electrotérmicas de almacenamiento energético.
El alcalde de la localidad, Miguel Ángel Ruiz, ha dicho en la inauguración del congreso Hackaton sobre digitalización e IA, que «se está formando el caldo perfecto para el progreso de la inteligencia artificial», al mismo tiempo que ha anunciado también ha anunciado la creación de otros dos centros de datos de inteligencia artificial como el que ya proyecta Solaria de la mano de la empresa japonesa Data Section.
«Generación de energía sostenible»
De este modo, la ciudad contará con el primer centro de datos de inteligencia artificial de la Unión Europea, impulsado por Data Section y Solaria, y también con el proyecto del grupo Breakthrough Energy, vinculado a Bill Gates y dedicado a la investigación e innovación en la generación de energía sostenible.
Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, David Broceño, ha afirmado que «este congreso no es sólo un evento, es una declaración de intenciones: estamos construyendo el futuro de la Formación Profesional, de la Inteligencia Artificial y del empleo en España», con una inversión «histórica» de 6.500 millones de euros. «Pasos clave» para preparar a los futuros profesionales de «un sector en constante crecimiento».Inversiones de los Gobiernos
Broceño ha recordado que la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno están permitiendo invertir más de 600 millones de euros en la promoción de la IA en España. Inversiones a las que hay que sumar las del Gobierno de Castilla- La Mancha y sus 26 millones de euros «para el impulso de la Formación Profesional en la familia de Informática y Comunicaciones», según ha dicho el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor.
Al Congreso Hackaton Digitalización e IA, un paso hacia el éxito empresarial han asistido alrededor de 300 alumnos, más de 70 docentes y unas 40 empresas, así como miembros de la Federación de Empresarios o Cámara de Comercio, entre otras entidades.
También han estado presentes el director general de Formación Profesional, José Rodrigo Cerrillo; el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Jesús Caro, y la directora del CIFP *Virgen de Graciá, Ana Belén Santos.