
Fotograma del programa 'La bona mort'
Cataluña
Acusan a TV3 de «sectarismo» por emitir un documental que elogia la eutanasia
La Corriente Social Cristiana lamenta que el reportaje «ignora completamente la alternativa existente de los cuidados paliativos»
La Corriente Social Cristiana (CSC) considera que TV3 actuó «con sectarismo y falta de objetividad» con la emisión de un programa dedicado a la eutanasia en el que se «hacía elogio» de la misma y «se presentaba la muerte provocada como la solución preferente y única al sufrimiento». Así lo constatan en un comunicado en referencia al episodio del programa 30 minuts del 30 de marzo, titulado La bona mort («la buena muerte»).
La entidad –el movimiento de católicos de la sociedad civil que tomó el testigo de e-Cristians– considera que con la emisión de este reportaje la televisión pública catalana incumple su deber de servicio público y actúa en contra de la Ley 22/2005 de la Comunicación Audiovisual. «El programa mostró parcialidad y falta de rigor informativo y de pluralismo», insisten, lamentando que se «ignoró completamente» la alternativa a la eutanasia, que son los cuidados paliativos.
«Adoctrinamiento»
Según CSC, el episodio de 30 minuts «silenciaba la opinión de una gran parte de familias y enfermos que desean vivir el proceso de la muerte de forma natural, asistidos y acompañados», y «falseaba la realidad» al invisibilizar esta opción. «No fue un programa de información, sino de adoctrinamiento de los espectadores; promovió la cultura de la muerte en lugar de la cultura del cuidado, de la acogida y del acompañamiento humano», concluyen.
En su comunicado, la entidad pide que intervenga el Parlament de Cataluña y reclama a la Sindicatura de Greuges que elabore un informe sobre esta utilización ideológica de medios públicos. Además, también exigen que TV3 realice y emita un programa en el mismo horario «dedicado exclusivamente a dar a conocer la práctica de la medicina paliativa y sus resultados positivos».No es el único episodio reciente que vincula a la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) con la cultura de la muerte. Recientemente se produjo una polémica al conocerse que el documental proabortista Les culpables –coproducida por 3Cat– recibió un premio de 50.000 euros por parte de la Generalitat.
La presidenta de la CCMA, Rosa Romà, consideró en la sede del Parlament que este documental responde a «un tema de interés social». Según Romà, el hecho de que en Cataluña haya más de 20.000 mujeres que aborten cada año «suscita un gran interés» y también «es una cuestión de actualidad». Les culpables recibió entre 2022 y 2023 subvenciones por valor de más de 455.000 euros.