Fuegos artificiales durante la Crida 2023, en las Torres de Serranos

Fuegos artificiales durante la Crida 2023, en las Torres de SerranosRober Solsona

Horario, programa y actividades del gran domingo con el que Valencia da comienzo a las Fallas 2025

Un espectáculo renovado dará inicio a las fiestas en las Torres de Serranos con música en vivo, pirotecnia, danza y un homenaje a la resiliencia del pueblo valenciano

Valencia se prepara para recibir las Fallas de 2025 con un espectáculo inédito y de marcado carácter valenciano. El próximo domingo 23 de febrero, las Torres de Serranos serán el epicentro de la tradicional Crida, el acto que da inicio a las fallas y que este año presenta una renovada propuesta titulada 'Despertant els nostres cors' (Despertando nuestros corazones).

El Ayuntamiento de Valencia y la Junta Central Fallera han apostado por un formato completamente nuevo, donde la tecnología deja paso a la interpretación en vivo. En lugar de las proyecciones digitales de ediciones anteriores, este año el evento contará con cantantes, danza tradicional, acróbatas aéreos, pirotecnia y un coro. Todo ello con el objetivo de rendir homenaje a la resiliencia del pueblo valenciano y su capacidad de reponerse ante la adversidad, en una clara referencia a la dana que afectó la región el pasado otoño.

El evento estará protagonizado por destacados artistas de la Comunidad Valenciana. Lorena Calero y Gonzalo Manglano pondrán voz al emblemático pasodoble El Fallero del maestro Serrano, acompañados por 30 niños de la Escolanía de la Virgen de los Desamparados. Además, por primera vez en la historia, la Crida contará con la voz de las propias Torres de Serranos, interpretada por la actriz de doblaje Pilar Martínez, quien dará vida a este símbolo histórico.

Tradicional y multitudinaria Crida de las Fallas, el llamamiento oficial al inicio de la fiesta que este año tendrá un recuerdo especial a las víctimas del incendio de Campanar, cuyo luto obligó el pasado domingo a aplazar este acto.

Crida de las Fallas de 2024 en ValenciaAyto. Valencia

La música jugará un papel fundamental en esta edición, con una rapsodia fallera y poética especialmente creada para la ocasión. La Banda Sinfónica Municipal de Valencia amenizará los momentos previos al espectáculo con pasodobles falleros, mientras que el grupo de folclore Les Folies de Carcaixent representará episodios clave de la historia fallera mediante un tableau vivant, evocando imágenes icónicas de la fiesta y cuadros del pintor Pinazo.

El espectáculo se completará con la actuación del grupo Sylphes Aerial Ballet, cuyos miembros sobrevolarán la plaza con coreografías aéreas de gran impacto visual. Finalmente, la Pirotecnia Peñarroja pondrá el broche de oro con un castillo de fuegos artificiales.

Para garantizar un ambiente festivo y familiar, el Ayuntamiento ha decidido blindar el entorno de las Torres de Serranos al consumo de alcohol y comportamientos incívicos. Se habilitarán controles de acceso con presencia de la Policía Local de Valencia, asegurando así que el evento sea seguro y agradable para personas de todas las edades.

La Crida podrá seguirse en directo a través del portal de la Junta Central Fallera, Tvfallas.com, y en su canal oficial de Instagram, así como en la retransmisión de la radiotelevisión valenciana.

El día arrancará con la Despertà infantil a las 07:15 horas, seguida de la Macrodespertà organizada por la Falla Corona. A las 12:00 horas tendrá lugar la tradicional Entrada de Bandas de Música, mientras que la Mascletá estallará en la Plaza del Ayuntamiento a las 14:00.

El acto principal, la Crida, comenzará a las 19:30 en las Torres de Serranos, donde las falleras mayores, Berta Peiró y Lucía García, pronunciarán el esperado discurso «¡Ja estem en Falles!» (Ya estamos en fallas), tras recibir las llaves de la ciudad de manos de la alcaldesa María José Catalá. El evento culminará con la interpretación de los himnos y una ofrenda floral a la Virgen de los Desamparados en la Basílica.

Con esta nueva propuesta, la Crida 2025 promete ser un evento inolvidable que dará el pistoletazo de salida a unas Fallas marcadas por la tradición, la innovación y el orgullo valenciano.

comentarios
tracking