
Una de las ciudad más diversas, con vecinos de 117 países distintos, en Valencia
Esta es la localidad más internacional de Valencia: vecinos de 117 países y de todas las autonomías de España
Según los datos del INE, la mayoría de inmigrantes llegados a la Comunidad Valenciana provienen de Colombia, Venezuela y Ucrania
Si hay algo por lo que se reconoce a la Comunidad Valenciana y, especialmente a Valencia, es por la calidad de vida. Y es que la ciudad siempre aparece entre las mejores del mundo donde vivir, por lo que no es extraño el crecimiento que ha experimentado la región en cuanto a población en el último año, ligado especialmente a la llegada de extranjeros.
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su último informe de población residente en España, destaca especialmente la Comunidad Valenciana por encima del resto de autonomías. Un aumento poblacional que se debe al incremento de personas nacidas en el extranjero, donde destacan tres nacionalidades de inmigrantes llegados a la región durante el pasado año. En concreto, se trata de Colombia (7.860), Venezuela (3.660) y Ucrania (3.310). Respecto a los movimientos migratorios, las altas por inmigración sumaron 15.046, lo que representa un aumento del 5,9 % respecto al trimestre anterior y del 4,6 % en comparación con el año anterior.

Paterna, una de las ciudad más diversas, con vecinos de 117 países distintos, en Valencia
Si hay una población que destaca en Valencia especialmente por su diversidad y la acogida de vecinos extranjeros es Paterna. La ciudad ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años, superando la barrera de los 75.000 habitantes censados y pasando a obtener el rango de gran ciudad, con 76.706 empadronados en la actualidad.
En un comunicado del Consistorio, Paterna presume de su gran crecimiento poblacional gracias a la llegada de gente procedente de todas las comunidades autónomas de España y de hasta 117 países de los 195 reconocidos que existen en el mundo.Nuestra ciudad, más internacional y acogedora que nuncaAlcalde de Paterna
Así lo ha reconocido el alcalde, Juan Antonio Sagredo, quien ha destacado que «parte del éxito de Paterna reside en la diversidad de población que la conformamos con personas procedentes de todos los rincones de nuestro país que han elegido nuestra ciudad para vivir y trabajar» al mismo tiempo que ha asegurado que «el 60 % de los países del todo el mundo cuenta con un vecino/a residiendo en nuestra ciudad, más internacional y acogedora que nunca».
Y es que, según los datos del padrón municipal del Ayuntamiento, de los 76.706 empadronados a fecha de hoy, un 14,46 % es población extranjera, alcanzando los 11.090 habitantes. De esta cifra, los países de fuera de la Unión Europea (UE) con mayor número de residentes en Paterna son Colombia, con 1.330 y Venezuela, con 1.092.

Población extranjera que reside en Paterna, Valencia, enfrente de su negocio
En cuanto a la Unión Europea, Paterna cuenta con gente procedente de 23 de los 27 países miembros, con 3.337 habitantes residiendo en la ciudad, lo que supone el 4,35% de la población total. El país de UE con mayor número de habitantes residiendo en Paterna es Rumania, con 971 habitantes, el 29,10 % del censo europeo, seguido muy de cerca por Italia con 941 con un 28,20 %.
Con más de 75.000 habitantes censados en 2024, Paterna ya puede declararse gran ciudad, un hito para el que se lleva preparando más de un año, cuando estaban a las puertas de alcanzar este requisito. El Ayuntamiento creó el año anterior una Comisión de Gran Ciudad, presidida por el concejal de Personal y Gran Ciudad y portavoz del ejecutivo socialista David Fortea. Esta comisión, conformada por los Jefes de Área del Consistorio y los habilitados nacionales, ha tenido como objetivo coordinar el trabajo de los distintos departamentos para preparar el cambio de modelo organizativo y gestión municipal de la ciudad.