
Óscar Puente junto a José Benlloch, alcalde de Villarreal, Castellón
Tensión en Villarreal ante la negativa de Puente a soterrar las vías del tren: «No hay recursos económicos»
El ministro de Transportes ha descartado las obras en la ciudad castellonense pese a que el protocolo ya estaba firmado y el borrador del proyecto hecho
El ministro de Transportes del Gobierno de España, Óscar Puente, ha descartado tajantemente que el ministerio vaya a acometer las obras de soterramiento de las vías férreas de Villarreal, en la provincia de Castellón, al igual que otras actuaciones del mismo estilo planteadas en ciudades como Palencia, Talavera de la Reina o Granada. Una negativa a un proyecto que lleva años planteado en la ciudad castellonense y que ya estaba firmado para salir adelante.
El pasado sábado, Puente confirmó que finalmente las obras no se llevarían a cabo porque «no hay recursos económicos» para acometerlas todas por su elevado coste. A pesar de que el proyecto de Villarreal lleva años en marcha y ha sido motivo de múltiples tensiones entre el Gobierno de la ciudad y el central.
Pese a que el PSPV-PSOE lleva años gobernando en Villarreal, eso no ha favorecido a la ciudad, quien se ha tenido que enfrentar por este tema en numerables ocasiones con el Gobierno de Pedro Sánchez. Desde las pasadas elecciones municipales de mayo de 2023, los socialistas forman equipo de Gobierno con Compromís en la ciudad, una alianza que también se ha visto tensionada por las obras de soterramiento que nunca llegan a realizarse. Y es que este proyecto era uno de los que el grupo político defendía desde la oposición, llegando a presentar múltiples mociones en los plenos para luchar por el soterramiento de las vías.
En sus declaraciones, Puente ha explicado que hay diversos protocolos firmados para realizar soterramientos en múltiples puntos del país, que suman un importe de unos 40.000 millones de euros. «De momento yo me comprometo con lo que es factible», ha subrayado el ministro, descartando así algunos de ellos por inviabilidad económica.
Imagen de archivo de la estación de tren de Villarreal, Castellón
Además de anunciar el descarte de algunos de los proyectos, Puente también cargó en su discurso contra las firmas de protocolos, que, según él, es «muy fácil», pero «luego hay que poner los recursos, licitar los proyectos y hacer las obras», sentenció el responsable de Transportes.
Una de las grandes vergüenzas de VillarrealAlcalde de Villarreal, Castellón
A finales de 2023 el alcalde de la ciudad, José Benlloch, presionó al Ministerio de Transportes, definiendo la estación de tren de Renfe como «una de las grandes vergüenzas de Villarreal». El alcalde expuso todas las deficiencias que sufría la estructura, que eran muy criticadas por vecinos y usuarios desde hacía años y que fue lo que motivó al Consistorio a denunciar directamente a Adif con el fin de eliminar la pasarela elevada y construir el paso subterráneo.
La estación actual de Villarreal cuenta con una pasarela metálica que permite acceder a los dos diferentes andenes. Hace más de 15 años que el entonces Gobierno de Villarreal, del Partido Popular, pactó esa estructura con Adif, que cuenta con ascensores en cada lado y que sufren continuas averías desde su construcción.
El alcalde socialista de la ciudad lleva batallando contra el Gobierno de su mismo partido años para llegar a un acuerdo después de trasladarle todas las reivindicaciones de los vecinos. Las conversaciones habían avanzado y se hablaba incluso de un borrador que estaba elaborando Adif, que se basaría en el modelo utilizado para permeabilizar las vías de ferrocarril que atraviesan la ciudad de Valladolid y consisten en amplios pasos subterráneos por los que circulan peatones, ciclistas y usuarios de vehículos de movilidad personal.

Render del proyecto de las vías férreas de la ciudad de Valladolid
El documento al que Adif se comprometió a entregar a finales de 2023 al Consistorio tenía que incluir la habilitación de tres de estos pasos, con zonas ajardinadas que se distribuirían en 2,5 kilómetros de entramado ferroviario y la habilitación de otro paso subterráneo en el centro del trazado que contaría con un acceso a la estación de Renfe y sus respectivos andenes, que abriría las puertas a retirar la pasarela metálica y solucionar así la mayoría de quejas de los vecinos.
Tras 15 años de quejas vecinales y de que los diferentes partidos que han gobernado en la ciudad de Villarreal hayan tratado de conseguir una remodelación por parte del Ministerio de Transportes, el proyecto que en 2023 parecía estar cerca, ahora en 2025 Puente lo ha enterrado del todo con su negativa por la falta de presupuesto.