
Vehículo de la Policía Nacional en Benidorm
La Policía va a detener a tres ladrones a un restaurante de Benidorm y acaba arrestando también al dueño
El arrestado era reclamado en Francia debido a que fue interceptado por la policía en un control con 249.000 euros en efectivo ocultos en su vehículo
La Policía Nacional ha detenido en la localidad alicantina de Benidorm a tres varones por un delito de robo con fuerza tras ser sorprendidos sustrayendo objetos en un restaurante. Asimismo, el propietario del establecimiento fue detenido al constar en su contra una Orden Europea de Detención para Extradición (OEDE) emitida por las autoridades de Francia por un delito de blanqueo de capitales.
La intervención policial se inició cuando los agentes de la Brigada Local de Seguridad Ciudadana de Benidorm acudieron con rapidez a un restaurante tras ser alertados por el CIMACC-SALA 091 de que se estaba produciendo un robo en el lugar.
Al llegar, los agentes sorprendieron a tres varones en el exterior del establecimiento mientras portaban varias botellas de alcohol y otros objetos sustraídos del restaurante instantes antes, al que habían accedido tras saltar el muro perimetral.
Tras comprobar los hechos y contactar con el propietario del establecimiento, los tres individuos, de 37, 43 y 58 años de edad y de nacionalidad española, fueron detenidos como presuntos responsables de un delito de robo con fuerza.Para sorpresa de los agentes, al verificar la documentación del propietario del restaurante, un hombre de 58 años y de nacionalidad española, constataron que sobre él pesaba una Orden Europea de Detención para Extradición (OEDE).
Según lo especificado en la orden, el detenido era reclamado en Francia debido a un suceso ocurrido en mayo de 2017, cuando fue interceptado por la policía francesa en un control con 249.000 euros en efectivo ocultos en su vehículo. En ese momento, no pudo justificar la procedencia legal del dinero y declaró que regresaba de un viaje a Bruselas.
Sin embargo, posteriormente ofreció una versión completamente distinta sobre el origen del dinero. Además, las autoridades francesas comprobaron que no había estado en Bruselas, sino en Ámsterdam, Países Bajos. Finalmente, fue juzgado en Francia y condenado a tres años de prisión por blanqueo de capitales procedente del tráfico de drogas, quedándole pendiente de cumplir un año y cuatro meses de condena.
Los tres detenidos por el robo fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de Benidorm. Por su parte, el detenido por la orden europea de detención fue trasladado al Juzgado Central de Instrucción de la Audiencia Nacional, encargado de gestionar los trámites para su posterior extradición.