
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y el de la CEV, Salvador Navarro
El presidente de la patronal valenciana insta a Mazón a aparecer más en actos públicos
Salvador Navarro cree que «no da buena imagen» que el presidente de la Generalitat no acuda a «determinados actos»
El presidente de la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV), es decir, la patronal autonómica, Salvador Navarro, se ha mostrado preocupado por la crisis reputacional de la región a cuenta de la gestión de la dana. En una entrevista concedida al programa matutino de À Punt, ha advertido de que este contexto de polarización política puede provocar la huida de empresas, con lo que el tejido económico se vería afectado.
En esta línea, ha asegurado que «mientras haya disputas políticas, la imagen reputacional de la Comunidad Valenciana está afectada» porque está «permanentemente en las televisiones por cuestiones que no son nada positivas». Igualmente, ha remarcado el valor de dos aspectos como son la certeza y la seguridad, especialmente en una situación «extraordinaria» como la actual, con lo que ha urgido a «abandonar las tácticas de partido para dar soluciones de futuro, no solo a la zona cero y a los municipios afectados, sino a todo el territorio». Con tal de conseguirlo, Navarro ha aconsejado al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, que tenga más presencia en la calle, justo cuando el 'popular' únicamente participó en un acto público en Fallas y no ha acudido a los primeros de la Magdalena de Castellón:
«No da buena imagen que el presidente de la Generalitat no asista a determinados actos, sea aquí (en Valencia), en Castellón o en Alicante», ha subrayado, al tiempo que ha recordado que tampoco entiende por qué ningún miembro del Gobierno central acudió al acto en el que el vicepresidente segundo del Consell y consejero para la Reconstrucción Económica y Social, Francisco José Gan Pampols, presentó las primeras cifras de impacto de la dana en la Comunidad: «No presagia nada bueno», ha advertido.
Financiación y Presupuestos
Del mismo modo, el máximo representante empresarial de la región ha apelado al «contacto permanente» entre las diferentes fuerzas políticas, especialmente entre el Partido Popular y el PSOE porque «esa política sí que da frutos» y permitiría recuperar la imagen de normalidad perdida en los últimos meses. De ser así, también se podría alcanzar un acuerdo sobre financiación autonómica y la región podría de ser la comunidad de España peor dotada en el reparto de fondos.Esa fuerza para conseguir determinadas reivindicaciones Navarro sí la ve en la actitud de Junts per Catalunya y Esquerra Republicana de Catalunya en materias como la propia financiación o el acuerdo para la condonación de la deuda, por lo que le «encantaría» que los dos principales partidos «fueran capaces de solucionar la financiación autonómica que tanto afecta a la Comunidad Valenciana, y el endeudamiento».
Preguntado por los Presupuestos de la Generalitat que el Ejecutivo regional ya ha llevado a las Cortes con tal de iniciar el pertinente trámite parlamentario hasta su debate definitivo, el presidente de la CEV ha aseverado que refuerzan el papel de las empresas: «Sin entrar en el debate político, en líneas generales el mundo empresarial considera que son positivos para la situación actual de la Generalitat», ha señalado en À Punt, a la par que ha vuelto a poner sobre la mesa el endeudamiento y déficit «crónicos» y que hubiese deseado que las cuentas públicas para este ejercicio hubiesen sido consensuados por todas las formaciones con representación en la Cámara valenciana.