
Francisco Ruiz, el héroe de la dana que salvó a sus dos nietos antes de morir
Valencia
Francisco Ruiz, el héroe de la dana que salvó a sus dos nietos antes de morir
El hombre es uno de los tres desaparecidos, dos de ellos ya declarados fallecidos, cuyos cuerpos no han sido encontrados en estos cinco meses tras la riada
La dana que azotó Valencia el pasado 29 de octubre dejó a su paso 223 muertos y cientos de miles de afectados. Una lista a la que se suman tres desaparecidos, cuyos cuerpos no se han encontrado todavía y sus familias siguen en vilo. A pesar de que la Guardia Civil ha confirmado que seguirá buscando a Francisco Ruíz Martínez, Javier Sánchez Rocafull y a Elisabeth Gil Martínez, los juzgados ya han declarado a dos de ellos como muertos y el último expediente está en proceso.
Entre tantas historias y miles de afectados se encuentra el caso de Francisco Ruíz, un héroe para su familia, que salvó a sus nietos justo antes de desaparecer en la riada. Este vecino de 64 años desapareció la misma tarde de la dana en Montserrat, una pequeña localidad de 9.000 habitantes situada al suroeste de la catalogada como «zona cero».
El hombre se encontraba por el polígono del municipio junto a un Mercadona, donde había acudido con sus dos nietos. En este punto el agua llegó con gran fuerza, arrasando con todo a su paso tras el desbordamiento del río Magro. La tromba llegó rápido y dejó poco tiempo para reaccionar, por lo que el abuelo tan solo pudo salvar a los niños y los subió encima del coche. Pero él no tuvo tanta suerte y se lo llevó la corriente.
La familia de Francisco ha estado muy volcada en su búsqueda desde el principio. La historia del abuelo y los niños llegó a los medios de comunicación y sus hijos organizaron batidas de búsqueda con los vecinos durante las primeras semanas alrededor de la zona donde desapareció. Pero, lamentablemente, los esfuerzos fueron en vano, ya que es una misión que ni los equipos de búsqueda han podido realizar en estos meses.
Cartel de desaparecido por la dana de Francisco Ruíz Martínez
«El agua se lo llevó»
Aunque a Francisco se lo llevó la riada, los menores pudieron salvarse gracias a la última hazaña del abuelo y por la colaboración de los vecinos. Los familiares agradecen el esfuerzo del vecindario que estuvo con los pequeños, que tuvieron que permanecer alrededor de dos horas encima del vehículo.
«El agua se lo llevó». Esas fueron las palabras de sus nietos cuando por fin se reencontraron con la familia y tuvieron que explicar la situación con su abuelo.
Entre otras declaraciones a los medios, el hijo de Francisco explicó que el río ese día llevaba muchísima agua, por lo que, en sus palabras, «no me extrañaría que apareciera en el Xúquer, ya que hemos visto que a gente de Pedralba la han encontrado en el Saler».
Como el pasado 29 de enero se cumplió el plazo de tres meses contemplado en el artículo 193 del Código Civil para la declaración de fallecimiento de una persona ausente en caso de siniestro, los familiares de los tres últimos desaparecidos iniciaron los trámites legales para pedir la certificación oficial de fallecimiento.