Homenaje a Cloe en Orihuela Costa

Homenaje a Cloe en Orihuela CostaRocío Sánchez, vía Facebook

El recuerdo de Cloe, la joven de 15 años asesinada por su novio: cronología de un crimen que sacudió Orihuela

'El Rayo', también menor de edad, habría apuñalado en el cuello a la joven provocándole heridas mortales, por lo que se encuentra ingresado en un centro de menores

El 24 de noviembre de 2024, la vida de Cloe Tirelli, una joven de 15 años, terminó de forma prematura en la localidad alicantina de Orihuela Costa. Aquella noche, la adolescente fue apuñalada en el cuello en plena calle, en un acto de violencia que sacudió a su familia, amigos y a toda la sociedad. Su agresor, según las investigaciones, fue su exnovio Samuel, conocido como 'El Rayo', de 17 años, con quien había mantenido una relación marcada por episodios de maltrato. Cloe, herida de gravedad, logró recorrer unos cien metros hasta la casa de su hermano en busca de ayuda, pero pese a los esfuerzos médicos, falleció en el Hospital de Torrevieja poco después de las 21:00 horas.

Durante más de un año, Cloe y Samuel mantuvieron una relación que, según relataron sus amigas a El Español, estaba plagada de episodios de violencia. La joven, aunque había compartido su sufrimiento con su entorno más cercano, nunca llegó a denunciar las vejaciones.

La madrugada del crimen, tomó una decisión que marcó su destino: rompió con su novio a través de un mensaje de WhatsApp. Él, en respuesta, insistió en verla en persona para hablar. La cita fue en la calle del Morral, donde Samuel la atacó con un arma blanca, causándole heridas mortales en el cuello. La adolescente, en un último acto de valentía, logró llegar hasta la vivienda de su hermano, quien la trasladó al hospital, donde finalmente murió.

Detención e inicio de la investigación

Esa misma noche, a las 23:30 horas, la Guardia Civil detuvo al presunto asesino, que quedó bajo custodia mientras la Fiscalía de Menores de Alicante iniciaba las diligencias. La investigación, dirigida por el Equipo de Mujer y Menores (EMUME) de la Guardia Civil, se centró en un crimen motivado por la ruptura sentimental. Samuel, sin antecedentes penales ni denuncias previas por malos tratos, fue ingresado en un centro de menores en régimen cerrado por un periodo inicial de seis meses, prorrogable según el avance del proceso judicial.

El impacto social del asesinato

El asesinato de Cloe coincidió con el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, lo que amplificó el impacto del crimen en la sociedad. Orihuela se sumió en el duelo. El Ayuntamiento decretó dos días de luto oficial y se organizó un minuto de silencio en su memoria. Familiares, amigos, vecinos y compañeros del instituto IES Playa Flamenca, donde estudiaban tanto la víctima como el agresor, se reunieron para honrar su recuerdo y exigir justicia.

Corazones colocados en el parque en recuerdo a la joven

Corazones colocados en el parque en recuerdo a la jovenRocío Sánchez, vía Facebook

En enero de 2025, el dolor dio paso a la movilización social. Se creó la plataforma «En memoria de Cloe», impulsada por vecinos y padres del instituto con el objetivo de rendirle homenaje y sensibilizar sobre la violencia de género en adolescentes. Su primera iniciativa fue solicitar al Ayuntamiento que el parque frente al instituto de la joven lleve el nombre de «Parque de la Juventud Cloe Tirelli».

Un segundo menor bajo investigación

El caso ha dado un giro inesperado estos días con la aparición de un segundo menor investigado. El pasado 5 de marzo, la Guardia Civil abrió diligencias contra otro joven de 17 años por su posible implicación en el crimen. Si bien su grado de participación aún no se ha esclarecido, ha declarado esta semana ante la Fiscalía de Menores.

Mientras la investigación continúa, los vecinos de Orihuela Costa mantienen vivo el recuerdo de Cloe con reuniones y homenaje en el parque que ya se ha convertido en un espacio dedicado a su memoria, aunque por el momento no de manera oficial.

comentarios
tracking