
Espectacular imagen de la Patrulla Águila en formación tomada desde un Airbus A400M
Ejército del Aire y del Espacio A 7.000 pies y 180 nudos, «tocando» a la Patrulla Águila desde un A400M
La pesada rampa del Airbus A400M se cierra y el interior del avión adquiere la apariencia de una enorme ballena de acero. El gigante del aire comienza a deslizarse por la pista, coge velocidad y despega con una enorme fuerza, impulsado por cuatro motores turbopropulsados. Desde el ventanuco de una de las puertas laterales, las instalaciones de la base aérea de Torrejón se hacen diminutas en un abrir y cerrar de ojos; entonces puede vislumbrarse el paisaje madrileño con la silueta de la sierra nevada en el horizonte, que muy pronto también queda atrás. El constante sonido de los motores inunda la bodega, la misma en la que en 2021 se apiñaban los evacuados de Kabul, controlada por los talibanes.
El avión coge altura, sobrepasa algunas nubes y se estabiliza con rumbo a su destino, la base aérea de San Javier (Murcia). En el estómago metálico de la ballena, llama la atención su «sistema circulatorio», un complejo amasijo de cables y paneles que amuebla el techo.
La rampa trasera comienza a abrirse a 7.000 pies (unos 2.133 metros de altitud) y 180 nudos (unos 333 kilómetros por hora), y una cortina de luz se cuela en el avión, seguida por una ráfaga de aire frío. El gigantesco portón nos asoma a un cielo azul, refulgente. El viento se ceba con las cortinillas que cubren unos paneles laterales.

Detalle de dos aviones C101 de la Patrulla Águila, que cumplen 40 años el próximo mes de junio

Ejército del Aire y del Espacio
El primer vuelo del nuevo Pilatus PC-21, similar a un caza de quinta generación
La defunción de los C101 se certificará en Aire 25, un gran festival aéreo que se celebrará el fin de semana del 14 y 15 de junio en la base murciana de San Javier. El evento conmemorará el 40.º aniversario de la Patrulla Águila. En palabras del Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio (JEMA), general del aire Francisco Braco Carbó: «En el Ejército del Aire y del Espacio apostamos firmemente por fortalecer la colaboración con la industria nacional, con un objetivo común: la seguridad y, por tanto, el bienestar de nuestra sociedad. Y qué mejor manera de reconocer estos 40 años de éxito de nuestra querida Patrulla Águila que hacerlo organizando un Festival Aéreo: Aire 25».

El Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio (JEMA), general del aire Francisco Braco Carbó, saluda a los miembros de la Patrulla Águila
Durante el festival, los asistentes podrán disfrutar de una gran exhibición aérea estática y dinámica, que se desarrollará tanto en las instalaciones de la Academia General del Aire y del Espacio (AGA) como en las playas del Mar Menor. En ella participarán medios del propio Ejército del Aire y del Espacio, así como aeronaves de distintas fuerzas aéreas de países amigos y aliados.
Patrullas acrobáticas internacionales:
- Frecce Tricolori (Italia)
- Red Arrows (Gran Bretaña)
- Patruille Suisse (Suiza)
- Patrouille de France (Francia)
Patrullas acrobáticas del Ejército del Aire y del Espacio:
- Patrulla Águila
- Patrulla Aspa
- PAPEA
Otras aeronaves: F-18, Eurofighter, A400M, C295, NH90 y Bombardier CL-215T d Ejército del Aire y del Espacio; Harrier AV-8B+ y helicóptero H135 de la Armad medios de ala rotatoria de la Guardia Civil; LCA Tejas de la Fuerza Aérea de India (AF), y muchos más.
Composición de la patrulla
La Patrulla Águila está compuesta por el jefe, seis pilotos titulares, un speaker y un piloto reserva. Todos los pilotos que forman parte de este grupo son pilotos de caza y ataque, formando parte del 794 escuadrón de la Academia General del Aire y del Espacio (AGA) en San Javier (Murcia).

La Patrulla Águila, desde un A400M del Ejército del Aire y del Espacio
Equipo 2025
* Jefe - Comandante José Javier Sánchez Martín.
* Águila 1 - Líder. Comandante Miguel Abad Ibabe.
* Águila 2 - Punto derecho. Teniente Oscar Sanz Rillo.
* Águila 4 - Perro. Comandante Juan Carlos Márquez Noriego.
* Águila 5 - Solo. Capitán Rafael González Marín.
* Águila 6 - Par derecho. Comandante José Javier Sánchez Martín*.
* Águila 7 - Par izquierdo. Capitán Alberto Marín Delgado.
* Speaker, zorro y relaciones públicas - Capitán Luis Verjano Zapata.
* Reserva y zorro - Comandante Javier Cruz Pérez.
*(También será jefe esta temporada)
Como señala el Ejército del Aire, se da la circunstancia de que todos los integrantes de la patrulla compaginan su labor diaria en ella con la docencia en la propia Academia, donde, dependiendo del departamento al que estén adscritos y su especialización, imparten diferentes asignaturas a los alumnos del centro. Asimismo, colaboran en el reentrenamiento de pilotos de unidades de caza y ataque, así como con la Armada y el Mando Aéreo de Combate (MACOM), en misiones y vuelos programados con diferentes unidades