Es muy parecido al béisbol pero es más rápido

Es muy parecido al béisbol pero es más rápidoInstagram Club Relámpagos Pontevedra

Este es el deporte que se practica cada vez más en Galicia debido a la influencia venezolana

Se juega en equipo, con una pelota y un bate, y combina velocidad, precisión y táctica

En Galicia, un deporte dinámico y estratégico, muy popular en Hispanoamérica, está ganando adeptos gracias a la comunidad venezolana.

Se juega en equipo, con una pelota y un bate, y combina velocidad, precisión y táctica. Aunque recuerda a una disciplina más conocida, sus dimensiones de juego son menores y sus reglas presentan diferencias que lo hace diferente.

En los últimos años, su crecimiento ha sido impulsado por migrantes llegados desde Venezuela, convirtiéndolo en una nueva pasión en tierras gallegas.

Un deporte muy dinámico y rápido

Nos referimos al sóftbol que llegó a Galicia de mano de inmigrantes Venezolanos. Aunque comparte muchas similitudes con el béisbol, presenta diferencias significativas en cuanto a reglas, equipo y dinámica de juego.

Una de las principales diferencias radica en el tamaño del campo. En el béisbol, la distancia entre bases es mayor en comparación con el sóftbol, lo que influye en la velocidad del juego. Además, la pelota utilizada en sóftbol es más grande, mientras que el bate es más corto y ligero en comparación con el de béisbol.

El sóftbol se juega con equipos de nueve jugadores en el campo, y el objetivo es anotar carreras golpeando la pelota y recorriendo las bases hasta llegar al home sin ser eliminado. A diferencia del béisbol, los partidos de sóftbol constan de siete entradas en lugar de nueve.

Otra diferencia clave es el tipo de lanzamiento. En sóftbol, los lanzadores están a una distancia más corta y con un movimiento de abajo hacia arriba, mientras que en béisbol se permite lanzar por encima del hombro.

El ritmo del sóftbol es más rápido debido a la menor distancia entre bases, lo que obliga a los jugadores a reaccionar con mayor rapidez. En ambos deportes, los bateadores tienen tres intentos para golpear la pelota antes de ser eliminados, y los corredores deben recorrer las bases en orden, evitando ser tocados con la pelota mientras están fuera de una base.

Su llegada a Galicia

Uno de los ejemplos más representativos de este crecimiento es el club Lobos de Deza, en Lalín. Fundado por la comunidad venezolana local, este equipo no solo ha servido para mantener vivas sus tradiciones deportivas, sino también como un puente de integración con la sociedad gallega.

En poco tiempo, los Lobos han logrado consolidarse en el panorama deportivo local, convirtiéndose en un referente autonómico.

El crecimiento del sóftbol en Galicia no se limita a Lalín. En la Ribeira Sacra, el club Cerveceros de Monforte ha dado sus primeros pasos para formar parte de la Federación Gallega de Sóftbol y Béisbol. Actualmente, entrenan y disputan encuentros amistosos en un antiguo campo de fútbol de O Saviñao, y esperan pronto competir de manera oficial.

Pero además de estos equipos existen clubes que practican esta especialidad deportiva en las diferentes provincias gallegas ya que es un deporte cuya práctica se está extendiendo a todo el territorio gallego y cada vez son más los equipos que se forman y están federados. Este tipo de proyectos no solo fomentan la práctica deportiva, sino también la convivencia y el intercambio cultural.

3
comentarios
tracking