
Vino tinto
El tinto que repite como el mejor vino de Galicia por segundo año consecutivo, según una prestigiosa guía
La Ribeira Sacra sigue consolidándose como una de las grandes cunas del vino en Galicia
La Ribeira Sacra sigue consolidándose como una de las grandes cunas del vino en Galicia, un territorio donde la viticultura heroica es sinónimo de tradición, esfuerzo y excelencia.
Entre bancales escarpados que desafían la gravedad y paisajes naturales, sus viñedos hunden sus raíces en suelos ricos en minerales, dando vida a tintos que conquistan paladares exigentes dentro y fuera de España.
En los últimos años, el prestigio de los vinos de la Ribeira Sacra ha crecido de forma exponencial, consolidando a la comarca como un referente de la enología gallega y captando la atención de críticos, sumilleres y amantes del buen vino.
Este año no ha sido la excepción: uno de sus tintos ha vuelto a ser reconocido, por segundo año consecutivo, como uno de los mejores de Galicia por una prestigiosa guía.Un reconocimiento que se repite
Este año, la Guía de Vinos, Destilados y Bodegas de Galicia 2025 ha vuelto a colocar a la región en la cumbre, destacando una vez más a la bodega Don Bernardino y su aclamado Vacamulo 2020 como el mejor vino tinto gallego.
Por segundo año consecutivo, este caldo gallego ha obtenido el máximo galardón en la Guía Paadín. Pero Vacamulo no ha sido el único gran triunfador de la bodega Don Bernardino.
En esta edición, La Capona 2019 ha debutado por todo lo alto, llevándose también el codiciado Gran Oro. Estos dos vinos han situado a la bodega de Sober en el epicentro del panorama vinícola gallego, confirmando la calidad de los tintos de la Ribeira Sacra.
El éxito de Don Bernardino no se ha limitado a estos dos galardones. Otros cinco de sus vinos tintos han logrado la distinción Oro+: Don Bernardino 2023, Don Bernardino 4ª Generación 2020, Ibio 2021, Melanio La Capitana 2019 y Don Bernardino Finca Mezquita 2019.
Además, en la categoría de blancos, Don Bernardino 2023 también ha sido premiado con un Oro, lo que reafirma la versatilidad y calidad de la bodega.
Así es el método de valoración de la guía
La Guía de Vinos, Destilados y Bodegas de Galicia, conocida como Guía Paadín, se ha consolidado en los últimos años como una de las publicaciones de referencia en el sector vitivinícola gallego.
Su metodología se basa en un sistema de cata a ciegas, lo que garantiza imparcialidad y objetividad en la evaluación de los vinos. Este proceso permite que las valoraciones se centren exclusivamente en las características organolépticas de cada muestra, sin influencias externas.
Además, la guía realiza un exhaustivo trabajo de documentación sobre las bodegas y variedades autóctonas, contribuyendo a la difusión y reconocimiento de la producción vitivinícola de Galicia.
Y los vinos de la Ribeira Sacra, con su marcada personalidad y carácter, están conquistando cada vez más mercados. Con reconocimientos como estos, queda claro que Galicia no solo es tierra de albariños y godellos, sino también de tintos excepcionales que rivalizan con los mejores del mundo.