
Recreación virtual de cómo quedará el interior de la casa de baños del Balneario de Arteixo
Un balneario gallego del siglo XVIII se adapta a los «nuevos tiempos» con casi tres millones
Las obras de rehabilitación consistirán en el vaciado del volumen interior y su reconstrucción
La Xunta de Galicia ha autorizado la firma de un convenio de colaboración entre Turismo de Galicia y el Ayuntamiento de Arteixo para la rehabilitación de la Casa de Baños del Balneario de Arteixo, un inmueble que tiene sus orígenes a finales del siglo XVIII.
El coste total de la obra será de 2,8 millones de euros, de los cuales el Gobierno gallego aportará dos millones y el el resto se financiará con fondos propios del municipio. Este último será el encargado de licitar los trabajos.
El proyecto consiste en dotar de un «edificio adecuado para el uso y disfrute de las aguas medicinas minerales existentes en esta zona», según asegura el Gobierno gallego.
La actuación permitirá la recuperación del balneario, modernizar y ampliar el edificio existente y favorecer la adaptación de la casa de baños «a los nuevos tiempos con nuevos tratamientos y beneficios orientados al uso ciudadano».Las obras de rehabilitación consistirán en el vaciado del volumen interior existente respetando el exterior, con el máximo respeto a su historia y patrimonio construido, según detalla la Xunta. Además, se ampliará el edificio existente cubriéndose el patio exterior, de forma que a esta se sumará para albergar una piscina termal.
Esta piscina exterior incluirá un espacio reservado para un jacuzzi de esquina en uno de sus rincones y contará con un acceso a la zona de baño rodeado por un espacio pavimentado. La cubierta se construirá con una estructura ligera de acero y cristal con el fin de respetar el patrimonio del edificio.
En el sector central, por donde se accederá al interior del inmueble, se instalará el mostrador de atención al público y una consulta médica en la que los visitantes puedan recibir atención y resolver sus dudas sobre los problemas que pudiesen tener en el uso de las aguas. Este espacio comunicará con los vestuarios y con el resto de estancias del recinto termal.
El edificio original data de 1760, cuando se creó el Balneario de Arteixo con todas sus elementos, entre ellos la actual Casa de Baños, que desde esta fecha ha sufrido multitud de modificaciones al día.