
Cintia Bustos, José María Bellido y Belén Elisa Díaz
Córdoba acogerá en noviembre la Copa España de Territorios Creativos
El alcalde destaca que la iniciativa se centre en el talento joven «para la mejora de nuestras ciudades»
Los días 14 y 15 de noviembre, en un espacio que está aún por determinar, se celebrará en Córdoba la Copa España de Territorios Creativos con la que se premiará la mejor iniciativa presentada sobre la juventud y el talento.
Los ayuntamientos, diputaciones, mancomunidades y comarcas tienen de plazo desde el 10 de abril al 31 de julio para presentar las candidaturas. En la última edición se recibieron unas 200 pero sólo 18 pasan a la final. La selección se realizará en un 70 por ciento a cargo de un jurado nombrado al efecto y en el 30 por ciento restante lo votarán las entidades participantes a través de una plataforma que se habilitará al efecto.
Como ha explicado la presidenta de la Copa España de Territorios Creativos, Belén Elisa Díaz, ha explicado que esta iniciativa nació tras la crisis de 2007 con el objetivo de buscar una alternativa económica que años más tarde, tras la pandemia del coronavirus «ya no hay vuelta atrás».
Participación
Así, las iniciativas se pueden presentar sobre materias como la inteligencia artificial, la cultura como motor para el desarrollo sostenible o la accesibilidad en la cultura, entre otras cuestiones. De entre todas se elegirá «el mejor proyecto urbano que apuesta por la innovación a través de la creatividad». A este certamen pueden concurrir los ayuntamientos de más y de menos de 50.000 habitantes, así como comarcas, mancomunidades, diputaciones, empresas y entidades no lucrativas.En la presentación ha intervenido el alcalde, José María Bellido, quien ha mostrado su satisfacción por acoger Córdoba este torneo «centrado en el talento joven, que destaquemos sus aportaciones, sus trabajos, enfocados a la mejora de nuestras ciudades».