Momento de la charla en el Club Alcorce

Momento de la charla en el Club Alcorce

La historiadora Ángela Díaz Alonso habla sobre el conflicto Israel-Palestina en el Club Senior de Alcorce

Díaz Alonso ofreció una conferencia en la que abordó los orígenes y la evolución de este enfrentamiento que se remonta a siglos atrás

En su exposición, Díaz Alonso repasó la historia desde la llegada de los primeros hebreos a Canaán con Abraham, pasando por el sometimiento a grandes imperios, la expulsión de Judea por parte del Imperio Romano en el siglo II, que denominó al territorio como Palestina. Posteriormente, Palestina fue dominada por los imperios Bizantino, Árabe y Otomano.

La historiadora también abordó el desarrollo del nacionalismo en el siglo XIX, que despertó el sentimiento del pueblo judío con la fundación del Sionismo por Theodor Herzl y la recuperación del estado judío en la antigua Palestina. Las Aliyát (inmigraciones judías) se sucedieron con la ayuda de los banqueros judíos y la Declaración de Balfour, que apoyó la creación de una patria judía.

Ante el fracaso del Protectorado Británico en la pacificación de la zona, el problema se pasó a la ONU. El Plan de la ONU era crear dos estados en el territorio, uno judío y otro palestino, pero desde el primer momento los árabes se negaron y comenzó una guerra en múltiples bandos contra los judíos.

Díaz Alonso también mencionó las principales guerras que se han desarrollado en la región, como la Guerra Árabe-Israelí de 1948, la Guerra del Canal de Suez de 1956, la Guerra de los Seis Días de 1967, la Guerra del Yom Kipur de 1973, y los acuerdos de Camp David de 1978 y de Oslo de 1993.

La historiadora concluyó que, a pesar de los intentos de paz, la situación se ha radicalizado con la aparición de grupos terroristas como Hamas y Hezbolá, la construcción de muros y la internacionalización del conflicto. Según Díaz Alonso, «nadie quiere la paz, solo la destrucción del contrario».

Comentarios
tracking