El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local y portavoz del Gobierno regional, Miguel Ángel García Martín

El consejero de Presidencia, Miguel Ángel García MartínEuropa Press

El portavoz de Ayuso celebra la renovación del CGPJ y defiende sus palabras: «Se ha hecho lo que pedía la presidenta»

El portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid y consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha celebrado la renovación del CGPJ y ha felicitado en primer lugar al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoo, por el acuerdo alcanzado. «Las cuestiones que se han recogido son las cosas que se han pedido desde hace dos años desde el PP, la pregunta es porqué no lo ha hecho antes el PSOE», ha lanzado el consejero madrileño.

En este sentido, Miguel Ángel García ha señalado que «se despolitiza y se termina con las puerta giratorias que han sido ejercidas por la exministra de Justicia que pasó a ser Fiscal General del Estado».

Asimismo, el portavoz de la Comunidad de Madrid ha remarcado que «este acuerdo es un avance positivo porque el presidente de los jueces es elegido por los vocales. Además, es importante porque se puede impulsar en las Cortes Generales la modificaciones de las leyes».

García ha subrayado que «ojalá se hubiese podido suscribir antes este acuerdo, pero ya hemos visto que el interés y el protagonismo de Sánchez lo ha impedido». También ha agradecido el papel de la Unión Europea para lograr esta renovación del CGPJ.

Preguntado por las palabras que pronunció la presidenta acerca de este acuerdo entre las dos formaciones políticas en las que concretó que «el PP no podía entrar en el juego del PSOE, aceptar el ultimátum dado por el presidente del Gobierno y pactar la renovación del órgano de gobierno de los jueces. No podemos fallar en esto, nos va la democracia en ello», ha señalado lo siguiente:

El consejero de Presidencia de Madrid, Miguel Ángel García

El consejero de Presidencia de Madrid, Miguel Ángel GarcíaComunidad de Madrid

«Lo que pedía la presienta es que de manera simultanea la renovación se abordara el método de elección, de modo que sean los jueces los que elijan a los miembros de la propia institución, y eso se ha consagrado en este acuerdo», explicaba Miguel Ángel García tras la reunión del Consejo de Gobierno.

Asimismo, ha señalado que «la presidenta Ayuso lo dijo de manera permanente, cualquier renovación tenía que partir de esas premisas y esa modificación legal que permita que los jueces sean quienes elijan a los vocales».

Por su parte, Ayuso todavía no se ha pronunciado de manera oficial ante los medios de comunicación. Sí que se ha podido saber a través de su equipo que se ha mostrado favorable a este acuerdo entre PP y PSOE. El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoo, fue quien llamó a la presidenta madrileña para comentarla este paso que vio con buenos ojos.

Comentarios
tracking