
Trinidad Castillo, líder de Más Madrid en Alcorcón
Alcorcón se niega a rendir cuentas sobre las presuntas irregularidades en el contrato de un centro de mayores
El Partido Popular exige una «explicación inmediata» de la alcaldesa socialista y que haya transparencia con este caso
El Partido Popular de Alcorcón ha denunciado la «falta de transparencia» y el «incumplimiento reiterado» del Reglamento Orgánico Municipal (ROM) por parte del Gobierno de la alcaldesa Candelaria Testa. La polémica ha surgido tras la ausencia de la concejala de Transición Ecológica, Movilidad, Educación y Medio Ambiente, Trinidad Castillo, en la Comisión Plenaria Permanente Especial de Vigilancia de la Contratación, donde debía dar explicaciones sobre presuntas irregularidades en el contrato de las obras del Centro de Mayores Salvador Allende.
«Es una vergüenza que, una vez más, el Gobierno de Candelaria Testa incumpla las normas básicas de transparencia y buen gobierno», han criticado desde el PP. Según explican, tanto la concejala como un técnico de Medio Ambiente fueron convocados para comparecer ante la comisión, pero ninguno se presentó, lo que supondría una vulneración del artículo 133 del ROM.
Desde el Gobierno municipal justifican la ausencia de la concejala en un informe de la jefa de los servicios jurídicos del Ayuntamiento. Sin embargo, según el PP, dicho informe «debería ser público y estar a disposición de la Comisión y la Secretaría», pero ni siquiera se ha confirmado su existencia.
«Este incumplimiento no es un hecho aislado, sino que forma parte de un patrón de comportamiento opaco y poco democrático que caracteriza al Gobierno de Candelaria Testa», han denunciado los populares.Este episodio se suma a otras denuncias del PP sobre presuntas irregularidades en la contratación pública. Recientemente, salió a la luz que el Ayuntamiento de Alcorcón pagó 35.000 euros —un 3 % del total— a una constructora por un contrato de obras en un centro de mayores, un caso publicado en El Debate y criticado por la oposición. Según este medio, el contrato fue adjudicado sin garantías de transparencia, lo que ha generado dudas sobre su legalidad.
El PP sostiene que la Comisión de Vigilancia de la Contratación tiene la facultad de exigir la comparecencia de los concejales con responsabilidades de gobierno, así como de los técnicos municipales, pero su ausencia «demuestra el desprecio del Gobierno de Candelaria Testa por los principios de publicidad, libre concurrencia, objetividad, transparencia y eficacia que deben regir la contratación pública».
Ante esta situación, el Grupo Popular exige una «explicación inmediata» de la alcaldesa y que tanto la concejala como el técnico comparezcan de forma urgente para aclarar las dudas sobre la gestión de los contratos públicos.

Centro de Mayores Salvador Allende en Alcorcón
Mala gestión de las obras
El portavoz del PP en Alcorcón, Roberto Marín Vergara, ha asegurado que lo ocurrido es «una prueba más de la falta de transparencia y talante democrático» del Gobierno municipal.
«En esta comisión, la concejala de Transición Ecológica, Trinidad Castillo, se ha negado a comparecer para dar explicaciones sobre las presuntas irregularidades en la obra de rehabilitación energética del Centro de Mayores Salvador Allende», ha afirmado.
Marín Vergara también ha puesto en duda la gestión de la obra: «Se supone que ya ha sido recepcionada como completada, pero hay muchas preguntas sin respuesta. Por ejemplo, la sustitución de los ascensores no se ha llevado a cabo y no está claro si se instalarán. Además, ha habido cambios imprevistos en la instalación de diferentes elementos, y la accesibilidad cognitiva del centro no se ha abordado correctamente, ya que los pictogramas necesarios brillan por su ausencia».
Según el PP, las irregularidades también incluyen la gestión de los 35.000 euros en «precios contradictorios», que «se tramitaron de manera opaca y sin una modificación de contrato», lo que ha generado «todo tipo de sospechas». Además, han criticado la «desastrosa» gestión de los plazos, que mantuvo el centro cerrado durante meses, privando a los mayores de un servicio esencial.
«Además, el centro, que finalmente ha reabierto, lo ha hecho con un servicio incompleto, ya que no cuenta con la cafetería que ofrecía anteriormente. Esto supone una merma en la calidad del servicio que se presta a nuestros mayores, quienes merecen un centro digno y completamente funcional», ha añadido el portavoz popular.
Por todo ello, el PP exige «explicaciones claras y transparentes» y una rectificación por parte del Gobierno municipal. «Los vecinos de Alcorcón merecen una gestión honesta y eficiente, no esta sucesión de despropósitos y falta de transparencia», ha concluido Marín Vergara.