
Iván Espinosa de los Monteros sufre un escrache en la Universidad Complutense de Madrid
Universidad Complutense de Madrid
La Complutense apoya el escrache a Espinosa de los Monteros y le culpa por dirigirse «al núcleo de la protesta pacífica»
La Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid ha emitido este lunes un comunicado en el que muestra su apoyo a los perpetradores del escrache contra el exportavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, el pasado 13 de febrero en la Facultad.
Ese día, estaba prevista una charla del antiguo político organizada por la asociación estudiantil Libertad sin Ira, sin embargo, no pudo celebrarse porque decenas de radicales y encapuchados le impidieron entrar en la sala. Gritos, empujones, insultos, cubos de agua y de basura arrojados desde los pisos superiores del edificio imposibilitaron que Espinosa de los Monteros participara en el acto. La asociación organizadora ha denunciado por estos hechos a siete de los estudiantes que organizaron y perpetraron el escrache y estos han tenido que prestar declaración en la comisaría de Policía de Moratalaz.
Así las cosas, este lunes la Facultad ha emitido un comunicado en el que viene a culpar a Espinosa de los Monteros de lo que ocurrió y defiende a los radicales.
Según su versión de los hechos, la Facultad decidió en el último momentos este mismo jueves 13 de febrero cancelar el acto con Espinosa de los Monteros, previa consulta con los servicios de seguridad. Trabajadores y estudiantes de la Facultad habían se habían organizado para ejercer su derecho a la «protesta pacífica», recuerdan, una protesta que, en realidad, tuvo muy poco de pacífica.«Espinosa de los Monteros venía con un equipo de seguridad privada ajeno a la UCM. Para prevenir una situación de conflicto, se les ofreció a los organizadores una sala alternativa para celebrar el acto con normalidad. Estos se negaron a esta alternativa y al llegar decidieron dirigirse directamente hacia el núcleo de la protesta, desoyendo las reiteradas advertencias de las autoridades universitarias y el anuncio de que el acto había sido cancelado una hora antes», señala el comunicado.
A pesar de asegurar que la Facultad respeta la «libertad de expresión», a renglón seguido matiza que el centro es un «espacio seguro, libre de discriminación y de cualquier discurso de odio por motivos racistas, capacitistas, por aporofobia o religión, por razones de género, orientación o identidad sexual», dando a entender que Espinosa de los Monteros iba a realizar un supuesto «discurso de odio» en su charla.
En este punto, la dirección de la Facultad muestra su «apoyo y solidaridad» a quienes han sido denunciados por «ejercer este derecho a la protesta pacífica». «La Facultad denuncia, asimismo, el uso interesado y tergiversado de la acusación de delitos de odio de los que se acusa a este grupo de estudiantes, cuya movilización está precisamente motivada por la defensa de las personas que son amenazadas por los discursos de odio», añade.
Mientras tanto, la semana pasada el consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, mandó una carta al rector de la Universidad Complutense, Joaquín Goyache, en la que le instaba a tomar medidas contra los escraches organizados por grupos violentos que se están produciendo en la Facultad de Ciencias Políticas del campus de Somosaguas.
Polémica por otra charla
El pasado jueves 27 de marzo Libertad sin Ira organizó otra charla en la Facultad de Ciencias Políticas con tres ponentes, la portavoz de Vox en la Asamblea, Isabel Pérez Moñino, Isaac Parejo, más conocido como Infovlogger, y el filósofo Miguel Ángel Quintana Paz.
Sin embargo, finalmente la Universidad decidió cancelar el acto y la asociación desconvocó una protesta prevista para ese mismo día, tras llegar a un acuerdo para fijar una fecha alternativa para la celebración del evento.
Con todo, los ponentes decidieron seguir acudiendo a la Facultad, donde la Policía Nacional les impidió el paso al interior del edificio, donde decenas de estudiantes protestaban por su presencia.
Unos hechos por los que Pérez Molino presentó el pasado viernes una denuncia ante la Policía. Según ella, los agentes le impidieron el paso por orden del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y censuró que la Complutense «está secuestrada por la extrema izquierda totalitaria».