Manifestantes radicales han impedido a Iván Espinosa de los Monteros dar una charla en la Universidad Complutense

Manifestantes radicales impiden a Iván Espinosa de los Monteros dar una charla en la Universidad Complutense el pasado mes de febreroDaniel Vara

Comunidad de Madrid

El Gobierno de Ayuso exige al rector de la Complutense medidas contra los escraches de grupos violentos en Políticas

  • El consejero de Educación ha mandado una carta a Joaquín Goyache en la que le pide investigar y, en su caso, sancionar estos comportamientos

  • El pasado mes de febrero, una turba de radicales impidió a Iván Espinosa de los Monteros dar una charla en la Facultad de Ciencias Políticas

El consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, ha mandado una carta al rector de la Universidad Complutense, Joaquín Goyache, en la que le insta a tomar medidas contra los escraches organizados por grupos violentos que se están produciendo en la Facultad de Ciencias Políticas del campus de Somosaguas.

El pasado mes de enero, una turba de radicales impidió al exportavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, dar una charla, organizada por la asociación universitaria Libertad sin Ira. Además, esa misma organización había preparado otro acto, previsto inicialmente para el pasado jueves, con la portavoz de Vox en la Asamblea, Isabel Pérez Moñino, Isaac Parejo, más conocido como Infovlogger, y el filósofo Miguel Ángel Quintana Paz.

Sin embargo, la Facultad de Ciencias Políticas decidió cancelarlo pocos días antes, al no poder garantizar la seguridad y el normal funcionamiento de la Facultad, a sabiendas de que esos mismos radicales que arremetieron contra Espinosa de los Monteros, iban a hacer lo propio. Como protesta, la asociación convocó ayer en la Facultad a los ponentes y a sus simpatizantes pero, a última hora del día anterior, canceló la convocatoria porque la Universidad les ofreció celebrar el acto de manera oficial el próximo 21 de abril.

No obstante, los ponentes, por su cuenta y sin el respaldo de Libertad sin Ira, decidieron seguir acudiendo este jueves a la Facultad, pero la Policía les impidió el paso dentro del edificio, donde decenas de estudiantes protestaban por su presencia. Además, la vicedecana de la facultad, Elisa García Mingo, pidió a la portavoz de Vox desistir de su intento de entrar y acudir otro día con cita previa. «En la Complutense no prohibimos el paso ni la entrada a nadie. Otro día venís, con cita previa y aplicando el protocolo, porque nosotros tenemos la obligación de cuidar la seguridad de los estudiantes y del edificio», le espetó.

Unos hechos, por los que Isabel Pérez Moñino ha presentado hoy una denuncia en la comisaría de Policía de Fuenlabrada por presuntos delitos de coacciones y prevaricación.

La carta de Viciana

En este contexto es en el que el consejero de Educación madrileño ha decidido dirigirse al rector de la Complutense. «Te escribo preocupado por el acoso que han padecido algunas de las asociaciones de estudiantes cuando se disponían a celebrar actividades que les son propias, tras haber seguido todos los procedimientos y cauces pertinentes, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad», arranca la misiva.

Viviana lamenta en su texto que, en lugar de poder celebrar la conferencia que estaba prevista con Espinosa de los Monteros con «normalidad y libertad», los organizadores se vieron «hostigados por varios escraches perfectamente coordinados y organizados por grupos violentos, incluso encapuchados». «Tuvieron que intervenir los cuerpos de antidisturbios del Cuerpo Nacional de Policía y se vieron situaciones dantescas que ha circulado por las redes y medios de comunicación en España y fuera, poniendo en cuestión la pluralidad, el legítimo ejercicio de los derechos fundamentales, la libertad y el buen nombre de la universidad madrileña», señala.

Además, el titular de Educación en la Comunidad de Madrid también da cuenta al rector de que a su departamento llegan «quejas de la no autorización de actos de esta asociación -Libertad sin Ira- por parte de la Decana de la Facultad, la profesora Del Campo».

«Como máximo responsable de la universidad que es el rector, y ante la posible vulneración de los principios fundamentales del Sistema de Garantía de la Convivencia de la UCM, bien sea por acción u omisión, te rogaría que instaras a que se tomasen las medidas de las que la ley dota a la Complutense, con el fin de investigar y, en su caso, sancionar conductas contrarias a estos principios», concluye la carta.

comentarios
tracking