Dos operarios de recogida de residuos

Dos operarios de recogida de residuosEuropa Press

Convocada una huelga de recogida de basuras en Madrid desde el 21 de abril

El Ayuntamiento ha decretado unos servicios mínimos del 50 % a partir de la noche del próximo lunes

Los sindicatos de recogidas de basuras ha convocado una huelga en la capital desde el 21 de abril, con servicios mínimos del 50 % decretados por el Ayuntamiento, ha confirmado el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante. Los representantes de los trabajadores piden a las empresas ((FCC, Valoriza, Acciona, OHL, Prezero y Urbaser) la negociación de un convenio colectivo único que garantice condiciones laborales homogéneas, propuesta rechazada por el momento por las concesionarias del servicio.

Carabante ha recalcado que «esta huelga o este desacuerdo se produce entre las empresas contratistas y los trabajadores La relación laboral es entre los trabajadores y las empresas, no con el Ayuntamiento».

«El Ayuntamiento lo que tiene es la vocación de instigar, desde el punto de vista institucional, a que se llegue un acuerdo para que eso no provoque ninguna molestia, ningún perjuicio a los vecinos. Y, sobre todo, el Ayuntamiento lo que tiene que hacer es dictar el decreto de servicios mínimos», rubricado por él el pasado viernes, ha señalado.

En concreto, el delegado ha decretado unos servicios mínimos del 50 % a partir de la noche del próximo lunes, día 21, cuando se ha convocado la huelga indefinida. «Esperamos que esos servicios mínimos se cumplan. Si se cumplen se está dando satisfacción al derecho de huelga que tienen los trabajadores, pero también a que esa huelga no perjudique de una manera notable a los ciudadanos», ha destacado.

Carabante ha emplazado tanto a los sindicatos como a las empresas a que a lo largo de los próximos días sigan negociando para llegar a un acuerdo.

La huelga afectará de la siguiente manera: el martes 22, jueves 24, sábado 26 y lunes 28 de abril, en los distritos de Centro, Arganzuela, Salamanca, Chamartín, Fuencarral-El Pardo, Chamberí, Moncloa-Aravaca, Carabanchel, Usera, Ciudad Lineal, Vicálvaro y San Blas-Canillejas.

Por el contrario, se llevará a cabo el miércoles 23, viernes 25 y domingo 27 de abril, en los distritos de Retiro, Tetuán, Latina, Puente de Vallecas, Moratalaz, Hortaleza, Villaverde, Villa de Vallecas y Barajas.

El Ayuntamiento solicita a la ciudadanía su colaboración en el cumplimiento de este calendario y que no saque los residuos las noches anteriores a las fechas en las que no hay recogida, así como las mañanas y tardes de esos días.

Un camión de la basura en plenas funciones, en una imagen de archivo

Un camión de la basura en plenas funciones, en una imagen de archivoEFE

Reducción de la tasa

Por otra parte, el Ayuntamiento de Madrid ha recordado que el plazo para solicitar la reducción en la cuota de la nueva tasa de basuras a las personas que sean beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital o de la Renta Mínima de Inserción de la Comunidad de Madrid finaliza este martes.

Esta prórroga, que fue aprobada por unanimidad de los grupos políticos municipales en el Pleno del pasado 25 de marzo, afecta a personas en situación de vulnerabilidad económica que sean beneficiarias de esas ayudas y permite obtener una reducción del 100 % de la cuota.

Los ciudadanos podrán solicitar las reducciones en la cuota de la tasa a través del enlace Reducciones y supuestos de no sujeción-Portal del Contribuyente del Ayuntamiento de Madrid, en el 010 o en las cinco oficinas de atención al contribuyente de la capital, ha indicado el Consistorio capitalino en un comunicado.

La reducción municipal en la nueva tasa ha tenido en cuenta, además de a los perceptores de las ayudas, a las familias numerosas propietarias o residentes en una vivienda en alquiler tanto si su título fue expedido por la Comunidad de Madrid o en otra comunidad autónoma, además de a todos aquellos propietarios de una vivienda vacía o local sin actividad. Estos colectivos han podido presentar su solicitud de una reducción hasta el pasado 28 de febrero.

La nueva tasa de basuras, llamada oficialmente Tasa de Gestión de Residuos (TGR) es un tributo a aplicar por todos los municipios por mandato legal. En torno a 1,7 millones de inmuebles la abonarán en la ciudad de Madrid, quedando exentos del pago garajes y trasteros asociados a una vivienda, además de los solares y edificios en estado de ruina.

comentarios
tracking