Fundado en 1910
Los Reyes Felipe y Letizia, en una imagen de archivo

Los Reyes Felipe y Letizia, en una imagen de archivoGTRES

Gente

Los tres Premios Goya que los Reyes Felipe y Letizia tienen en el palacio de la Zarzuela

La Academia de Cine ha dejado claro en varias ocasiones que, cada año, los Reyes de España reciben una invitación para asistir a los Goya, pero hasta ahora nunca han ido juntos

Cada año, los Reyes Felipe y Letizia reciben una invitación oficial para asistir a los Premios Goya, pero, a diferencia de otros miembros de la realeza europea, como los Príncipes Guillermo y Kate Middleton, quienes son habituales en los Premios BAFTA, Don Felipe y Doña Letizia prefieren mantenerse al margen de la gran noche del cine español. Este 2025 no ha sido la excepción, por lo que parece que no veremos a sus Majestades en Granada el próximo 8 de febrero.

Granada acogerá esa noche la gala más importante del cine en España: los Premios Goya. Como cada año, la Casa Real está invitada, pero siempre responde con una negativa. La razón oficial para esta ausencia es que la agenda apretada de los Reyes les impide asistir, lo cual resulta sorprendente, dado que tanto el Rey Felipe VI como la Reina Letizia son grandes aficionados al cine.

Sin embargo, la ausencia de la Reina Letizia en los Goya no se debe solo a sus preferencias personales, sino a un tema de protocolo, como explica la experta María José Gómez Verdú. En una entrevista con Lecturas, el especialista detalló que cada aparición pública de la realeza está pensada con mucho cuidado dentro de un «entramado de protocolo, tradición y estrategia institucional». En otras palabras, no es una decisión tomada a la ligera. La agenda de la Reina está centrada en áreas como la educación, la salud y el ámbito social, donde se espera su presencia. Además, no existe un vínculo directo entre la Casa Real y la Academia de Cine que haga indispensable su presencia en los Goya.

En España, ha existido siempre una cierta distancia entre la monarquía y el mundo del cine, principalmente para evitar posibles polémicas o vinculaciones políticas. Aunque las manifestaciones políticas en la gala han disminuido, sigue siendo un espacio donde los asistentes pueden expresar sus opiniones, y la Casa Real prefiere mantener una postura neutral en todo momento, evitando cualquier vinculación con la política.

Por otro lado, en Zarzuela hay tres premios Goya. Dos de ellos pertenecen a Don Juan Carlos y Doña Sofía, mientras que el tercero es propiedad de los Reyes Felipe y Letizia. Estos galardones han sido un símbolo de la relación entre la monarquía y el cine español.

Los dos galardones honoríficos

El Rey Juan Carlos y la Reina Sofía han sido reconocidos en varias ocasiones por su apoyo al cine español, y sus dos galardones honoríficos en los Premios Goya son prueba de ello. El primero de estos premios se entregó en 1987, durante la primera gala de los Goya. Fue un momento especial en el que Juan Carlos, acompañado por la Reina Sofía, recibió el galardón «cero», en presencia de algunos de los actores más famosos de la época. La estatuilla fue entregada por José María González-Sinde, presidente de la Academia en ese entonces.

Veintidós años después, en 2009, el cine español volvió a rendir homenaje al padre de Felipe VI, esta vez con otro Goya honorífico. En esta ocasión, fue el director Álex de la Iglesia, presidente de la Academia en ese momento, quien entregó el galardón en el Palacio de la Zarzuela. Durante la ceremonia, de la Iglesia destacó la importancia del cine en español, afirmando que «el cine español, además de su fuerza creativa aportada por la imagen, de su diversidad de miradas y lenguajes, cuenta con una herramienta de una fuerza inigualable: nuestro idioma común». Estos dos Goya honoríficos fueron entregados al Rey Juan Carlos por decisión de la Academia, como reconocimiento a su contribución y apoyo al cine español, un gesto que subraya su estrecha relación con la cultura del país.

Los Reyes Juan Calros y Sofía recibiendo el Goya

Los Reyes Juan Carlos y Sofía recibiendo el Goya

El tercer Goya en Zarzuela

La única vez que vimos a Felipe VI en los Premios Goya fue en el año 2000, cuando aún era el Príncipe de Asturias. Lo curioso es que, en esa ocasión, acudió al evento el mismo día de su cumpleaños. Los Goya se celebraban ese año en Barcelona, y esa noche, Pedro Almodóvar, que se llevaba todos los focos, no dudó en cantarle el «Cumpleaños Feliz» al entonces Príncipe, convirtiéndose él también en el centro de todas las miradas. Fue un momento único en la historia de los premios, ya que no ha habido otra ocasión en la que Felipe VI haya asistido solo a esta gala.

LOS REYES DE ESPAÑA, FELIPE VI Y LETIZIA ORTIZ DURANTE UNA AUDIENCIA A LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ACADEMIA DE LAS ARTES Y LAS CIENCIAS CINEMATOGRAFICAS CON MOTIVO DE SU RENOVACION
en la foto : con un goya
15/12/2014
MADRID

Los Reyes de España durante una audiencia a la junta directiva de la Academia en 2014GTRES

A pesar de que no se ha repetido la presencia del Rey en los Goya, su relación con el cine español sigue siendo especial, como lo demuestra el hecho de que en 2014, él y la Reina Letizia recibieron un Goya honorífico en Zarzuela de manos de Enrique González Macho, quien era el presidente de la Academia de Cine en ese momento. En la estatuilla, que se encuentra en el Salón de Tapices, se puede leer la inscripción: «A SS. MM. los Reyes, con todo nuestro afecto». Aunque en las fotos actuales no se distingue claramente, este galardón sigue siendo un símbolo de la conexión de la monarquía con el cine español.

comentarios
tracking