
Los Reyes Carlos III y Camila, en un restaurante indio, en Londres
Críticas a los Reyes Carlos III y Camila por empaquetar dátiles para los musulmanes en Ramadán
Casa Real compartió un vídeo del matrimonio, en un restaurante indio de Londres desde donde han felicitado, el mes sagrado en el Islam
Desde su llegada al poder, Sadiq Khan se encargó de mostrar su orgullo al convertirse en el primer alcalde musulmán de Londres. Un año más, el West End ya ha encendido las luces como parte de las celebraciones del Ramadán. Incluso, los Reyes Carlos III y Camila han querido mostrar su apoyo al Islam, ayudando a empaquetar dátiles en el restaurante indio Darjeeling Express, el pasado 26 de febrero, en Londres. Unas cajas que enviarán a los hospitales para el Iftar durante el mes sagrado.
Desde la propia cuenta de X de Casa Real, compartieron con orgullo el gesto de apoyo y cariño de los Reyes a los musulmanes. «¡Empaquetando dátiles en Darjeeling Express! Tradicionalmente, los dátiles se comen como primer alimento para romper el ayuno al atardecer durante el Ramadán. Sus Majestades ayudaron a empaquetar dátiles, que se enviarán a los hospitales locales para el Iftar durante el mes sagrado».
Ese mismo miércoles, Carlos III y Camila se reunieron también con un grupo de mujeres musulmanas, entre ellas la jugadora de rugby profesional Zainab Alema y la escritora Hajera Memon. La Reina saludó a una madre y dos de sus hijas que reciben apoyo de Doorstep, una organización benéfica que ayuda a las familias proporcionándoles bienes y servicios para hacer sus vidas más cómodas mientras esperan una vivienda.
Posteriormente, el Rey charló con el chef sirio Alarnab, en su restaurante Imad’s Syrian Kitchen. Un empresario y refugiado que dirigía varios locales de restauración en Damasco, antes de que fueran destruidos en la guerra y se refugió en Londres en 2015.Las imágenes de los Reyes empaquetando dátiles han abierto un debate en redes sociales sobre la idoneidad de este gesto en un país donde la Iglesia Anglicana es la confesión mayoritaria (en torno al 62% de los cristianos del Reino Unido), seguida de la Católica, Presbiteriana (Escocia) y Metodista. «Inglaterra es ahora un país musulmán», escribió, con sorna, el jugador de béisbol John Rocker. «En breve será el califa del califato de Reino Unido, con la abadía de Westminster convertida en mezquita, y en lugar del arzobispo de Canterbury tendrán el mufti de Tower Hamlets», escribía otro usuario.
No parece que las críticas y los comentarios les hayan afectado. Este viernes, por la tarde, los Reyes insistían y volvían a felicitar el Ramadán en sus redes sociales. «No se olviden de publicar un mensaje el Miércoles de Ceniza», contestaban.
No cabe duda de que en España, en breve, veremos a políticos como Pedro Sánchez o Yolanda Díaz felicitando el Ramadán a los musulmanes, mientras que en Navidad solo murmuran «felices fiestas», restando el verdadero significando de la celebración cristiana.